Información de la editorial
México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. |
Documentos disponibles de esta editorial (6)



Título : Fitopatología Tipo de documento: texto impreso Autores: George N. Agrios, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 838 p. Il.: il., gráf., tbls. Dimensiones: 17 X 26 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.75 Ciencias naturales:Bot?nica:Enfermedad de las plantas Palabras clave: Enfermedades de las plantas. Plagas Fitopatología. Plantas. Suelo. Botánica. Clasificación: 632 Resumen: Introducción a la fitopatología. Concepto de enfermedad en las plantas. Clasificación de las enfermedades de las plantas. Historia de la fitopatología. Genética de la resistencia a las enfermedades. Bacterias en las enfermedades de las plantas. Parasitismos y desarrollo de las enfermedades. Parasitismos y patogenicidad. Gama de hospedantes de los patógenos. Desarrollo de la enfermedad en las plantas. Cómo atacan los patógenos a las plantas. Fuerzas mecánicas que ejercen los patógenos sobre los tejidos de su hospedante. Toxinas microbianas y su importancia en las enfermedades de las plantas. Reguladores del crecimiento en las enfermedades de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fisiología de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fotosíntesis. Efectos de los patógenos sobre la translocación del agua y los nutrientes de las planta hospedante. Respiración de las plantas enfermas. Cómo se defienden las plantas de los patógenos. Estructuras de defensa preexistentes. Estructuras de defensa que se forman en respuesta a las infecciones patogénicas. defensa metabólica (bioquímica) Genética de las enfermedades de las plantas. Genes y enfermedad. Tipos de resistencia de las plantas ante el ataque de los patógenos. Efecto del ambiente en la producción de las enfermedades infecciosas. Efecto de la temperatura. Efecto del pH del suelo. Efecto de la nutrición de la planta hospedante. Efecto de los herbicidas. Epifitología. Elementos de una epifitia. Factores del patógeno que afectan el desarrollo de las epifitias. Patrones de comportamiento de las epifitias. Control de las enfermedades de las plantas. Métodos de control que excluyen al patógeno del hospedante. Evasión del patógeno. Métodos de control para erradicar o reducir el inóculo del patógeno. Control de las enfermedades mediante inmunización de la resistencia del hospedante. Protección directa de las plantas contra el ataque de los patógenos. Enfermedades específicas de las plantas. factores ambientales que causan enfermedades en las plantas. Control. Efectos de la temperatura. Mecanismos por las cuales las altas y bajas temperaturas ocasionan daños en las plantas. efectos de la humedad. Contaminantes atmosféricos y tipos de daños que ocasionan en las plantas. Daños por herbicidas. Enfermedades de las plantas causadas por hongos. Características de los hongos fitopatógenos. Clasificación de los hongos fitopatógenos. Síntomas que producen los hongos en las plantas. Pudriciones de la raíz y el tallo por Ascomicetos y hongos imperfectos. Enfermedades ocasionales por Basidiomycetos. Carbones. Enfermedades de las plantas causadas por procariontes. Enfermedades de las plantas causadas por bacterias. Reproducción. Identificación de bacterias. Síntomas producidos por las bacterias. Enfermedades virales de plantas tropicales. Enfermedades virales de los árboles forestales. Enfermedades virales de las plantas de ornato. Enfermedades de las plantas causadas por viroides. Enfermedades de las plantas causadas por nematodos. Características de los nematodos fitopatógenos. Ciclos de vida. Síntomas causados por los nematodos. Cómo afectan los nematodos. Cómo afectan los nematodos a las plantas. Control de los nematodos. protozoarios flagelados. Necrosis del floema del cafeto. Biotecnología y Fitopatología. Técnicas del cultivo de tejidos que son importantes para la fitopatología. Propagación rápida por clonación. Técnicas de la Ingeniería Genética que son importantes para la fitopatología. Biología molecular vegetal. Clonación genética. vectores que se utilizan para clonación genética en plantas. Biotecnología y fitopatología: El inicio. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3704. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2210 Fitopatología [texto impreso] / George N. Agrios, Autor . - 2a. ed . - México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V., 2013 . - 838 p. : il., gráf., tbls. ; 17 X 26 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.75 Ciencias naturales:Bot?nica:Enfermedad de las plantas Palabras clave: Enfermedades de las plantas. Plagas Fitopatología. Plantas. Suelo. Botánica. Clasificación: 632 Resumen: Introducción a la fitopatología. Concepto de enfermedad en las plantas. Clasificación de las enfermedades de las plantas. Historia de la fitopatología. Genética de la resistencia a las enfermedades. Bacterias en las enfermedades de las plantas. Parasitismos y desarrollo de las enfermedades. Parasitismos y patogenicidad. Gama de hospedantes de los patógenos. Desarrollo de la enfermedad en las plantas. Cómo atacan los patógenos a las plantas. Fuerzas mecánicas que ejercen los patógenos sobre los tejidos de su hospedante. Toxinas microbianas y su importancia en las enfermedades de las plantas. Reguladores del crecimiento en las enfermedades de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fisiología de las plantas. Efectos de los patógenos sobre la fotosíntesis. Efectos de los patógenos sobre la translocación del agua y los nutrientes de las planta hospedante. Respiración de las plantas enfermas. Cómo se defienden las plantas de los patógenos. Estructuras de defensa preexistentes. Estructuras de defensa que se forman en respuesta a las infecciones patogénicas. defensa metabólica (bioquímica) Genética de las enfermedades de las plantas. Genes y enfermedad. Tipos de resistencia de las plantas ante el ataque de los patógenos. Efecto del ambiente en la producción de las enfermedades infecciosas. Efecto de la temperatura. Efecto del pH del suelo. Efecto de la nutrición de la planta hospedante. Efecto de los herbicidas. Epifitología. Elementos de una epifitia. Factores del patógeno que afectan el desarrollo de las epifitias. Patrones de comportamiento de las epifitias. Control de las enfermedades de las plantas. Métodos de control que excluyen al patógeno del hospedante. Evasión del patógeno. Métodos de control para erradicar o reducir el inóculo del patógeno. Control de las enfermedades mediante inmunización de la resistencia del hospedante. Protección directa de las plantas contra el ataque de los patógenos. Enfermedades específicas de las plantas. factores ambientales que causan enfermedades en las plantas. Control. Efectos de la temperatura. Mecanismos por las cuales las altas y bajas temperaturas ocasionan daños en las plantas. efectos de la humedad. Contaminantes atmosféricos y tipos de daños que ocasionan en las plantas. Daños por herbicidas. Enfermedades de las plantas causadas por hongos. Características de los hongos fitopatógenos. Clasificación de los hongos fitopatógenos. Síntomas que producen los hongos en las plantas. Pudriciones de la raíz y el tallo por Ascomicetos y hongos imperfectos. Enfermedades ocasionales por Basidiomycetos. Carbones. Enfermedades de las plantas causadas por procariontes. Enfermedades de las plantas causadas por bacterias. Reproducción. Identificación de bacterias. Síntomas producidos por las bacterias. Enfermedades virales de plantas tropicales. Enfermedades virales de los árboles forestales. Enfermedades virales de las plantas de ornato. Enfermedades de las plantas causadas por viroides. Enfermedades de las plantas causadas por nematodos. Características de los nematodos fitopatógenos. Ciclos de vida. Síntomas causados por los nematodos. Cómo afectan los nematodos. Cómo afectan los nematodos a las plantas. Control de los nematodos. protozoarios flagelados. Necrosis del floema del cafeto. Biotecnología y Fitopatología. Técnicas del cultivo de tejidos que son importantes para la fitopatología. Propagación rápida por clonación. Técnicas de la Ingeniería Genética que son importantes para la fitopatología. Biología molecular vegetal. Clonación genética. vectores que se utilizan para clonación genética en plantas. Biotecnología y fitopatología: El inicio. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3704. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2210 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003980 632 / AGR / Ejem. 5 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible Biotecnología para ingenieros / Alan Scragg / México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. (2011)
Título : Biotecnología para ingenieros : Sistemas biológicos en procesos tecnológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan Scragg, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 410 p. Il.: il., tbls., gráf. Dimensiones: 17 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-4708-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Técnicas biológicas Palabras clave: Biología. Biotecnología. Función celular. Biología molecular. Clasificación: 57/S433 Resumen: Biotecnología. Estructura y función celular. Procesos químicos de las células. Biología molecular. Cinética enzimática. Vías catabólicas. Vías anabólicas. Regulación y control metabólicos. Tecnología enzimática. Cinética del crecimiento. Mejoramiento de cepas industriales. Células y enzimas inmovilizadas. Preparación y esterilización de medios. Biorreactores. Procesos de línea de salida. Producción de acido cítrico. Antibióticos. Tratamiento biológico de efluentes. Un esbozo de elaboración de cerveza. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438458. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=860 Biotecnología para ingenieros : Sistemas biológicos en procesos tecnológicos [texto impreso] / Alan Scragg, Autor . - 1a. ed . - México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V., 2011 . - 410 p. : il., tbls., gráf. ; 17 x 23 cm.
ISBN : 978-968-18-4708-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Técnicas biológicas Palabras clave: Biología. Biotecnología. Función celular. Biología molecular. Clasificación: 57/S433 Resumen: Biotecnología. Estructura y función celular. Procesos químicos de las células. Biología molecular. Cinética enzimática. Vías catabólicas. Vías anabólicas. Regulación y control metabólicos. Tecnología enzimática. Cinética del crecimiento. Mejoramiento de cepas industriales. Células y enzimas inmovilizadas. Preparación y esterilización de medios. Biorreactores. Procesos de línea de salida. Producción de acido cítrico. Antibióticos. Tratamiento biológico de efluentes. Un esbozo de elaboración de cerveza. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438458. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=860 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002030 57/S433 SCR / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible Manual de servicio de restaurante - bar / Ildefonso Denia Valera / México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. (2012)
Título : Manual de servicio de restaurante - bar Tipo de documento: texto impreso Autores: Ildefonso Denia Valera, Autor ; Cristina Guerrero Moreno, Autor ; Jiménez Jiménez, José A., Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 371 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 17 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-7186-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Hotelería y turismo Palabras clave: Restaurantes. Administración. Gastronomía. Recetario. Cliente. Hotelería. Turismo. Negocio de alimentos. Clasificación: 640.4/D394 Resumen: Restaurante. Relaciones del comedor con otros departamentos. El mobiliario y el material de tratado. mise en place y organización del rango. Manejo de campanas, bandejas, fuentes y carros. La comanda. Servicio al cliente y desbarasado. Trinchado y despeinado. Los vinos: su servicio. El bar y su mise en place. Servicio en el bar. Iniciación a la cocktelería. Buffets/Servicios de desayunos/Servicios de habitación. Montajes de mesas especiales. Menús y cartas. Fondo y salsas. Los postres y los quesos. Organización del restaurante. Beneficio y riesgo en las ventas. Facturacuón y cobro. Reclamos: de resolución. Inventario/Bodeguilla del día. Selección e instrucción de personal.El cigarrillo puro. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437959. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=792 Manual de servicio de restaurante - bar [texto impreso] / Ildefonso Denia Valera, Autor ; Cristina Guerrero Moreno, Autor ; Jiménez Jiménez, José A., Autor . - 2a. ed . - México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V., 2012 . - 371 p. : il., tbls. ; 17 x 23 cm.
ISBN : 978-968-18-7186-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Hotelería y turismo Palabras clave: Restaurantes. Administración. Gastronomía. Recetario. Cliente. Hotelería. Turismo. Negocio de alimentos. Clasificación: 640.4/D394 Resumen: Restaurante. Relaciones del comedor con otros departamentos. El mobiliario y el material de tratado. mise en place y organización del rango. Manejo de campanas, bandejas, fuentes y carros. La comanda. Servicio al cliente y desbarasado. Trinchado y despeinado. Los vinos: su servicio. El bar y su mise en place. Servicio en el bar. Iniciación a la cocktelería. Buffets/Servicios de desayunos/Servicios de habitación. Montajes de mesas especiales. Menús y cartas. Fondo y salsas. Los postres y los quesos. Organización del restaurante. Beneficio y riesgo en las ventas. Facturacuón y cobro. Reclamos: de resolución. Inventario/Bodeguilla del día. Selección e instrucción de personal.El cigarrillo puro. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437959. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=792 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002887 640.4/D394 DEN / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002888 640.4/D394 DEN / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002287 640.4/D394 DEN / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 001059 640.4/D394 DEN / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Panadería y repostería para profesionales / Wayne Gisslen / México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. (2012)
Título : Panadería y repostería para profesionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Wayne Gisslen, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 371 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 21 x 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-4549-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 11 Agroindustrias Palabras clave: Gastronomía. Postres. Panadería. Repostería. Clasificación: 664.66/G535 Resumen: Principios básicos. Ingredientes. Preparación y manejo de las masas de levadura. Fórmuas y técnicas para la elaboración de masas de levadura. Panes rápidos. Donas, frituras, hot cakes, wafles y crepas, Jarabes, cremas, coberturas y salsas básicas. Pasta. Pays. Mezcla y horneada de pasteles. Cómo armar y decorar pasteles. Galletas. Postres diversos. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437494 - 9437495 - 9437496. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=557 Panadería y repostería para profesionales [texto impreso] / Wayne Gisslen, Autor . - 1a. ed . - México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V., 2012 . - 371 p. : il., tbls. ; 21 x 27 cm.
ISBN : 978-968-18-4549-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 11 Agroindustrias Palabras clave: Gastronomía. Postres. Panadería. Repostería. Clasificación: 664.66/G535 Resumen: Principios básicos. Ingredientes. Preparación y manejo de las masas de levadura. Fórmuas y técnicas para la elaboración de masas de levadura. Panes rápidos. Donas, frituras, hot cakes, wafles y crepas, Jarabes, cremas, coberturas y salsas básicas. Pasta. Pays. Mezcla y horneada de pasteles. Cómo armar y decorar pasteles. Galletas. Postres diversos. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437494 - 9437495 - 9437496. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=557 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001029 664.66/G535 GIS / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 001030 664.66/G535 GIS / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 001031 664.66/G535 GIS / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible
Título : Parasitología : Y enfermedades parasitarias de animales domésticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Quiroz Romero, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 876 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 17 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-1674-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Enfermedad parasitarias. Animales domésticos. Animales silvestres. Parásitos. Infección parasitaria. Veterinaria. Resumen: Introducción al estudio de los parásitos: Morfología, fisiología, nomenclatura y clasificación. Hábitat del parásito y ciclos evolutivos. Introducción al estudio de las enfermedades parasitarias. Protozoarios. Introducción al estudio de los protozoarios: Morfología, fisiología y clasificación. Enfermedades causadas por flagelados. Enfermedades causadas por coccidias. Ciliados. Platelmintos. Introducción al estudio de los trematodos, morfología, fisiología y clasificación. Fasciolasis, dicroceliosis, paramfistomosis. Trematodos. Introducción y generalidades de cestodos, morfología, fisiología y clasificación. Cestodosis larvarias: Cisticercosis, cenurosis y equinococosis. Nematelmintos y acantocefalos. Introducción al estudio de los menatodos: Morfología, fisiología y clasificación. Ascarididosis. Estrongilosis. Dioctofimosis y acantocefalosis. Artrópodos. Introducción y generalidades de artrópodos: Morfología, fisiología y clasificación de insectos. Miasis. Infecciones por moscas y mosquitos. Infecciones por piojos, pulgas y chinches. Introducción y generalidades de ácaros. Ixódidos. Infestaciones por sarcoptiformes y trombidiformes. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 2906 - 2907 - 2908. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1626 Parasitología : Y enfermedades parasitarias de animales domésticos [texto impreso] / Héctor Quiroz Romero, Autor . - 1a. ed . - México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V., 2012 . - 876 p. : il., tbls. ; 17 x 25 cm.
ISBN : 978-968-18-1674-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Enfermedad parasitarias. Animales domésticos. Animales silvestres. Parásitos. Infección parasitaria. Veterinaria. Resumen: Introducción al estudio de los parásitos: Morfología, fisiología, nomenclatura y clasificación. Hábitat del parásito y ciclos evolutivos. Introducción al estudio de las enfermedades parasitarias. Protozoarios. Introducción al estudio de los protozoarios: Morfología, fisiología y clasificación. Enfermedades causadas por flagelados. Enfermedades causadas por coccidias. Ciliados. Platelmintos. Introducción al estudio de los trematodos, morfología, fisiología y clasificación. Fasciolasis, dicroceliosis, paramfistomosis. Trematodos. Introducción y generalidades de cestodos, morfología, fisiología y clasificación. Cestodosis larvarias: Cisticercosis, cenurosis y equinococosis. Nematelmintos y acantocefalos. Introducción al estudio de los menatodos: Morfología, fisiología y clasificación. Ascarididosis. Estrongilosis. Dioctofimosis y acantocefalosis. Artrópodos. Introducción y generalidades de artrópodos: Morfología, fisiología y clasificación de insectos. Miasis. Infecciones por moscas y mosquitos. Infecciones por piojos, pulgas y chinches. Introducción y generalidades de ácaros. Ixódidos. Infestaciones por sarcoptiformes y trombidiformes. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 2906 - 2907 - 2908. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1626 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002906 QUI / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible 002907 QUI / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002908 QUI / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Tecnología de productos de origen acuático / Isabel Guerrero Legarreta / México [México] : Editorial Limusa, S. A. de C. V. (2009)
Permalink