Información de la editorial
Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP |
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : Colibríes seres mágicos de Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Cooper, Murray, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 129 p. Il.: il. Dimensiones: 22 X 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-03-323-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.65 Recursos naturales:Recursos naturales:Recursos animales Palabras clave: Colibrí. Aves. Ecología Animal. Ecosistema. Bosque Tropical. Bosque Subtropical. Resumen: Colibrí. Amazilia Andina. Topacio Fuego. Pico de Hoz PuntiBlanco. Brillante Pechianteado. Coqueta Cestirufa. Colibrí Aliazul. Ermitaño de Yaruquí. Colicerda Verde. Colacintillo Colinegro. Cola Espátula. Colicerda Crestuda. Ninfa Tijereta. Metalura Neblina. Silfo Colivioleta. Brillante Emperatriz. Inca Bronceado. Picolanza Frentiverde. Zafiro Colidorado.
Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2111 Colibríes seres mágicos de Ecuador [texto impreso] / Cooper, Murray, Autor . - 1a. ed . - Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP, 2010 . - 129 p. : il. ; 22 X 26 cm.
ISBN : 978-9942-03-323-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.65 Recursos naturales:Recursos naturales:Recursos animales Palabras clave: Colibrí. Aves. Ecología Animal. Ecosistema. Bosque Tropical. Bosque Subtropical. Resumen: Colibrí. Amazilia Andina. Topacio Fuego. Pico de Hoz PuntiBlanco. Brillante Pechianteado. Coqueta Cestirufa. Colibrí Aliazul. Ermitaño de Yaruquí. Colicerda Verde. Colacintillo Colinegro. Cola Espátula. Colicerda Crestuda. Ninfa Tijereta. Metalura Neblina. Silfo Colivioleta. Brillante Emperatriz. Inca Bronceado. Picolanza Frentiverde. Zafiro Colidorado.
Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2111 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003771 PET / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible Cuaderno del agricultor agroecológico / PETROAMAZONAS EP / Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP (2011)
Título : Cuaderno del agricultor agroecológico Tipo de documento: texto impreso Autores: PETROAMAZONAS EP, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 114 p. Il.: il., tbls., map. Dimensiones: 22 x 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-994-2071430-9 Nota general: Comunidades Nativas. Kichwas, Shuaras y Colonas. Ecosistema Amazónicos. Idioma : Español (spa) Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.35 Agriculture:Econom?a agraria:Desarrollo agr?cola:Agricultura de subsistencia Palabras clave: Agropecuaria. Ecología. Agroforestal. Resumen: Fertilidad del Suelo con Abonos Orgánicos. ¿Qué son los Abonos Orgánicos?. Tipos de abonos orgánicos. ¿Cómo puedo elaborar Té de Estiercol?. Agroforestería. ¿Cuales son los Sistemas Agroforestales más conocidos?. Cultivo del cacao. ¿Para qué cultivamos cacao? ¿Cómo propago o reproduzco cacao?. ¿Cúales son las prinpipales plagas y enfermedades del cacao?. ¿Cúal es el beneficio del cacao?. ¿Qué es el café?. ¿Cúales son los pasos para iniciar un cultivo de café?. ¿Cómo cosecho y preparo los granos?. Cultivo del Ciclo Corto Maíz. ¿Cuales son las necesidades de clima y suelo del maíz en Ecuador?. ¿Tipos de maíz?. Cultivo de Ciclo Corto Arroz. ¿Por qué utilizamos arroz en nuestras fincas?. ¿Cuales son las necesidades de clima y suelo de arroz en Ecuador?. ¿Cuales son las variedades de arroz?. ¿Cuál es el proceso para cultivar arroz?. Avicultura Familiar. ¿Qué es Avicultura Familiar?. ¿Por qué elijo la raza de aves: criollo mejorado?. ¿Cuál es mi Plan Preventivo de Enfermedades?. ¿Cuál es mi Estrategia Alimenticia?. Piscicultura Familiar. ¿Qué es Piscicultura Familiar?. ¿Qué especies de peces nativos podemos cultivar en estanques?. ¿Cómo manejo técnicamente mis peces en el estanque?. ¿Cuál es mi Estrategia Alimenticia?. ¿Cuál es mi Plan Preventivo de Enfermedades?. ¿Cómo y cuando cosecho mis peces?. Guía Resumen en Manejo de Piscicultura Nota de contenido: Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : Si Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2113 Cuaderno del agricultor agroecológico [texto impreso] / PETROAMAZONAS EP, Autor . - 1a. ed . - Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP, 2011 . - 114 p. : il., tbls., map. ; 22 x 26 cm.
ISSN : 978-994-2071430-9
Comunidades Nativas. Kichwas, Shuaras y Colonas. Ecosistema Amazónicos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.35 Agriculture:Econom?a agraria:Desarrollo agr?cola:Agricultura de subsistencia Palabras clave: Agropecuaria. Ecología. Agroforestal. Resumen: Fertilidad del Suelo con Abonos Orgánicos. ¿Qué son los Abonos Orgánicos?. Tipos de abonos orgánicos. ¿Cómo puedo elaborar Té de Estiercol?. Agroforestería. ¿Cuales son los Sistemas Agroforestales más conocidos?. Cultivo del cacao. ¿Para qué cultivamos cacao? ¿Cómo propago o reproduzco cacao?. ¿Cúales son las prinpipales plagas y enfermedades del cacao?. ¿Cúal es el beneficio del cacao?. ¿Qué es el café?. ¿Cúales son los pasos para iniciar un cultivo de café?. ¿Cómo cosecho y preparo los granos?. Cultivo del Ciclo Corto Maíz. ¿Cuales son las necesidades de clima y suelo del maíz en Ecuador?. ¿Tipos de maíz?. Cultivo de Ciclo Corto Arroz. ¿Por qué utilizamos arroz en nuestras fincas?. ¿Cuales son las necesidades de clima y suelo de arroz en Ecuador?. ¿Cuales son las variedades de arroz?. ¿Cuál es el proceso para cultivar arroz?. Avicultura Familiar. ¿Qué es Avicultura Familiar?. ¿Por qué elijo la raza de aves: criollo mejorado?. ¿Cuál es mi Plan Preventivo de Enfermedades?. ¿Cuál es mi Estrategia Alimenticia?. Piscicultura Familiar. ¿Qué es Piscicultura Familiar?. ¿Qué especies de peces nativos podemos cultivar en estanques?. ¿Cómo manejo técnicamente mis peces en el estanque?. ¿Cuál es mi Estrategia Alimenticia?. ¿Cuál es mi Plan Preventivo de Enfermedades?. ¿Cómo y cuando cosecho mis peces?. Guía Resumen en Manejo de Piscicultura Nota de contenido: Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : Si Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2113 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003773 PET / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible Cuaderno del promotor de salud intercultural / Lacaze, Didier / Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP (2011)
Título : Cuaderno del promotor de salud intercultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Lacaze, Didier, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 73 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 22 x 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-144-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: PLantas medicinales Palabras clave: Plantas Medicinales. Medicina Tradicional. Remedios. Resumen: Problemas de salud más comunes y las plantas seleccionadas para su tratamiento. Afecciones Respiratorias. Afecciones Gastro Intestinales. Vias Urinarias. Problemas de salud más comunes y remedios naturales para su tratamiento. Gripe, Resfrio. Dolor de Garganta, Tos. Dolor de Estómago. Diarrea. Gastritis. Mal de Hígado (Cólico Vesicular). enfermedades de la Piel. Vías Urinarias. Mal de Riñon, Mal de orina o Tracto Urinario. Próstata. Menstruación. Mordedura de Serpiente, Picadura de Raya e Insectos Venenosos. Hojas tecnicas de 60 plantas seleccionadas. Lista de plantas seleccionadas. Artemisia. Cúrcuma. Dulcara. Guayausa. Jenjibre. Llantén. Matico. Menta. Ortiga. Uña de Gato. Zaragoza. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2114 Cuaderno del promotor de salud intercultural [texto impreso] / Lacaze, Didier, Autor . - 2a. ed . - Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP, 2011 . - 73 p. : il., tbls. ; 22 x 26 cm.
ISBN : 978-9942-07-144-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PLantas medicinales Palabras clave: Plantas Medicinales. Medicina Tradicional. Remedios. Resumen: Problemas de salud más comunes y las plantas seleccionadas para su tratamiento. Afecciones Respiratorias. Afecciones Gastro Intestinales. Vias Urinarias. Problemas de salud más comunes y remedios naturales para su tratamiento. Gripe, Resfrio. Dolor de Garganta, Tos. Dolor de Estómago. Diarrea. Gastritis. Mal de Hígado (Cólico Vesicular). enfermedades de la Piel. Vías Urinarias. Mal de Riñon, Mal de orina o Tracto Urinario. Próstata. Menstruación. Mordedura de Serpiente, Picadura de Raya e Insectos Venenosos. Hojas tecnicas de 60 plantas seleccionadas. Lista de plantas seleccionadas. Artemisia. Cúrcuma. Dulcara. Guayausa. Jenjibre. Llantén. Matico. Menta. Ortiga. Uña de Gato. Zaragoza. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2114 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003774 LAC / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible
Título : El Sol es de Quito Tipo de documento: texto impreso Autores: PETROAMAZONAS EP, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 147 p. Il.: il. Dimensiones: 22 x 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-141-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cultura Palabras clave: Cultura Nacional. Arte. Obras Artísticas. Patrimonio Cultural de Quito. Soles de Quito. Resumen: Pectoral, Cultura Panzaleo. museo Central del Ecuador, Quito. Ornamento de oro colgante con motivos simbólicos grabados, Alacao, Puruhá Temprano, Museo Banco Central del Ecuador, Quito Fresco Iglesia de Guápulo, Quito. Sol de las Torres de la Iglesia de San Francisco de Quito. Sello de Cuña Jama, con motivo de Sol, Folklore Olga Fisch, Quito. Detalle del Sol en Cintillo, Busto de Rumiñahui, Plaza Indoamérica, Quito Sol en el Nartex de la Compañia de Jesus, Quito. Sol de Piedra en la Clave del Arco, Entrada Principal a la Iglesia de San Agustín, Quito. Estampa, Virgen Mariana de Jesús, Colección Fonsal, Quito. Sol de latón, La Circaciana, Insituto Nacional de Patrimonio Cultural, INP, Quito. Pectoral Manteño, plata 500 - 1532 D. C. 24,8x0,3, Museo Banco Central del Ecuador, Quito. Sol Cerámica, Templo del Sol. Sol de Piedra, Templo del Sol, Colección Cristobal Ortega, Pululahua. Glosario de localiciones. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2112 El Sol es de Quito [texto impreso] / PETROAMAZONAS EP, Autor . - 1a. ed . - Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP, 2011 . - 147 p. : il. ; 22 x 26 cm.
ISBN : 978-9942-07-141-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.05 Cultura:Cultura Palabras clave: Cultura Nacional. Arte. Obras Artísticas. Patrimonio Cultural de Quito. Soles de Quito. Resumen: Pectoral, Cultura Panzaleo. museo Central del Ecuador, Quito. Ornamento de oro colgante con motivos simbólicos grabados, Alacao, Puruhá Temprano, Museo Banco Central del Ecuador, Quito Fresco Iglesia de Guápulo, Quito. Sol de las Torres de la Iglesia de San Francisco de Quito. Sello de Cuña Jama, con motivo de Sol, Folklore Olga Fisch, Quito. Detalle del Sol en Cintillo, Busto de Rumiñahui, Plaza Indoamérica, Quito Sol en el Nartex de la Compañia de Jesus, Quito. Sol de Piedra en la Clave del Arco, Entrada Principal a la Iglesia de San Agustín, Quito. Estampa, Virgen Mariana de Jesús, Colección Fonsal, Quito. Sol de latón, La Circaciana, Insituto Nacional de Patrimonio Cultural, INP, Quito. Pectoral Manteño, plata 500 - 1532 D. C. 24,8x0,3, Museo Banco Central del Ecuador, Quito. Sol Cerámica, Templo del Sol. Sol de Piedra, Templo del Sol, Colección Cristobal Ortega, Pululahua. Glosario de localiciones. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2112 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003772 PET / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Plantas que sanan / PetroEcuador / PetroProducciones / UB 15 / Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP (2011)
Título : Plantas que sanan Tipo de documento: texto impreso Autores: PetroEcuador / PetroProducciones / UB 15, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 114 p Il.: il Dimensiones: 22 x 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-142-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: PLantas medicinales Palabras clave: Plantas Medicinales. Ecología. Botánica. Resumen: Guantug. Albahaca. Algodón. Atucsara. Aguacate. Culantrillo. Diente de León. Guayaba. Llantén. Maíz. Papaya. Perejil. Piña. Quinua. Romero. Sábila. Taxo. Sen. Helecho. Granadilla. Retama. Hierba Mora. Uvilla. Tamarindo. Arrayán. Chuquiragua. Mora. Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : Si Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2115 Plantas que sanan [texto impreso] / PetroEcuador / PetroProducciones / UB 15, Autor . - 2a. ed . - Quito [Ecuador] : PETROAMAZONAS EP, 2011 . - 114 p : il ; 22 x 26 cm.
ISBN : 978-9942-07-142-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PLantas medicinales Palabras clave: Plantas Medicinales. Ecología. Botánica. Resumen: Guantug. Albahaca. Algodón. Atucsara. Aguacate. Culantrillo. Diente de León. Guayaba. Llantén. Maíz. Papaya. Perejil. Piña. Quinua. Romero. Sábila. Taxo. Sen. Helecho. Granadilla. Retama. Hierba Mora. Uvilla. Tamarindo. Arrayán. Chuquiragua. Mora. Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : Si Turismo : No Compra : Donación Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2115 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003775 PLA / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible