Información de la editorial
Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones |
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Currículo con enfoque de competencias / Miguel Ángel Maldonado García / Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones (2010)
Título : Currículo con enfoque de competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Maldonado García, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 222 p. Il.: tbls. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-676-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Ciencias de la educación:Investigación pedagógica:Investigación sobre el currículo Palabras clave: Currículo. Modelos. Competencias educativas. Educación superior. Pedagogía. Investigación. Clasificación: 37.0/M244 Resumen: Prospectiva de la educación superior con enfoque de competencias. Primerías del siglo XIX y advenimiento del XXI. Currículo con enfoque de competencias. Constructivismo, pedagogicas y complejidad: modelos para armar. Modelos de curriculares. Quién quiere ser competente? Pensamiento, conocimiento y competencias docentes. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437729.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=769 Currículo con enfoque de competencias [texto impreso] / Miguel Ángel Maldonado García, Autor . - 1a. ed . - Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones, 2010 . - 222 p. : tbls. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-958-648-676-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación:1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional:Ciencias de la educación:Investigación pedagógica:Investigación sobre el currículo Palabras clave: Currículo. Modelos. Competencias educativas. Educación superior. Pedagogía. Investigación. Clasificación: 37.0/M244 Resumen: Prospectiva de la educación superior con enfoque de competencias. Primerías del siglo XIX y advenimiento del XXI. Currículo con enfoque de competencias. Constructivismo, pedagogicas y complejidad: modelos para armar. Modelos de curriculares. Quién quiere ser competente? Pensamiento, conocimiento y competencias docentes. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437729.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=769 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001436 37.0/M244 MAL / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible
Título : Evaluación del impacto ambiental : Conceptos y métodos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Enrique Sánchez, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 479 p. Il.: il., tbls., gráf., map. Dimensiones: 21 x 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-733-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: 9 Ambiental Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental. Análisis de riesgo. Plan de gestión ambiental. Análisis técnico de los estudios ambientales. Ecología. Medio ambiente. Previsión de impacto. Clasificación: 504.5/S669 Resumen: Ambiente. Cultura y patrimonio cultural. Evaluación de impacto ambiental. Origen y difusión de la evaluación de impacto ambiental. Difusión internacional: Los países desarrollados. El proceso de evaluación de impacto ambiental y sus objetivos. Las principales etapas del proceso. Etapa de tamizado. ¿Qué es impacto significativo?. Criterios y procedimientos de taminizado. Focalización del estudio y formulación de alternativas. Determinación del alcance y la focalización de un estudio del impacto ambiental. Participación pública en esa etapa del proceso. Etapas de la planificación y elaboración de un estudio de impacto ambiental. Principales actividades en la elaboración de un estudio de impacto ambiental.Costo del estudio y del proceso de evaluación de impacto ambiental. Identificación de impactos. Identificación de las causas: Acciones o actividades humanas. Descripción de las consecuencias: Aspectos e impactos ambientales. Impactos ambientales. Estudios de base y diagnóstico ambiental. O conocimiento del medio afectado. Planificación de los estudios. Previsión de impactos. Planificar la previnción de impactos. Métodos de previsión de impactos. Evaluación de la importancia de los impactos. Criterios de importancia. Análisis de riesgo. Tipos de riesgos ambientales. Estudios de análisis de riesgos. Herramientas para el análisis de riesgos. Plan de gestión ambiental. Componentes de un plan de gestión. Prevención de riesgos y atención de emergencias. Reasentamiento de poblaciones humanas. Plan de monitoreo. Medidas de capacitación y gestión. Comunicación de los resultados. Deficiencias comunes de los informes técnicos. Mapas, planos y dibujos. Análisis técnico de los estudios ambientales. El problema de la calidad de los estudios ambientales. Participación pública. La ampliación de la noción de derechos humanos. Objetivos de la consulta pública. La toma de decisiones en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Mecanismos de control. La etapa de seguimiento en el proceso de evaluación de impacto ambiental. La importancia de la etapa de seguimiento. Instrumentos para el seguimiento. Integración entre planificación y gestión. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438388 - 9438389 - 9438748. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=865 Evaluación del impacto ambiental : Conceptos y métodos [texto impreso] / Luis Enrique Sánchez, Autor . - 1a. ed . - Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones, 2011 . - 479 p. : il., tbls., gráf., map. ; 21 x 28 cm.
ISBN : 978-958-648-733-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 9 Ambiental Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental. Análisis de riesgo. Plan de gestión ambiental. Análisis técnico de los estudios ambientales. Ecología. Medio ambiente. Previsión de impacto. Clasificación: 504.5/S669 Resumen: Ambiente. Cultura y patrimonio cultural. Evaluación de impacto ambiental. Origen y difusión de la evaluación de impacto ambiental. Difusión internacional: Los países desarrollados. El proceso de evaluación de impacto ambiental y sus objetivos. Las principales etapas del proceso. Etapa de tamizado. ¿Qué es impacto significativo?. Criterios y procedimientos de taminizado. Focalización del estudio y formulación de alternativas. Determinación del alcance y la focalización de un estudio del impacto ambiental. Participación pública en esa etapa del proceso. Etapas de la planificación y elaboración de un estudio de impacto ambiental. Principales actividades en la elaboración de un estudio de impacto ambiental.Costo del estudio y del proceso de evaluación de impacto ambiental. Identificación de impactos. Identificación de las causas: Acciones o actividades humanas. Descripción de las consecuencias: Aspectos e impactos ambientales. Impactos ambientales. Estudios de base y diagnóstico ambiental. O conocimiento del medio afectado. Planificación de los estudios. Previsión de impactos. Planificar la previnción de impactos. Métodos de previsión de impactos. Evaluación de la importancia de los impactos. Criterios de importancia. Análisis de riesgo. Tipos de riesgos ambientales. Estudios de análisis de riesgos. Herramientas para el análisis de riesgos. Plan de gestión ambiental. Componentes de un plan de gestión. Prevención de riesgos y atención de emergencias. Reasentamiento de poblaciones humanas. Plan de monitoreo. Medidas de capacitación y gestión. Comunicación de los resultados. Deficiencias comunes de los informes técnicos. Mapas, planos y dibujos. Análisis técnico de los estudios ambientales. El problema de la calidad de los estudios ambientales. Participación pública. La ampliación de la noción de derechos humanos. Objetivos de la consulta pública. La toma de decisiones en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Mecanismos de control. La etapa de seguimiento en el proceso de evaluación de impacto ambiental. La importancia de la etapa de seguimiento. Instrumentos para el seguimiento. Integración entre planificación y gestión. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438388 - 9438389 - 9438748. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=865 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002040 504.5/S669 SAN / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002041 504.5/S669 SAN / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002874 504.5/S669 SAN / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 003117 504.5/S669 SAN / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 003118 504.5/S669 SAN / Ejem.5 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible
Título : Fundamentos de marketing Tipo de documento: texto impreso Autores: Mesa Holguín, Mario, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 286 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-754-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.70 Finanzas y comercio:Comercio:Mercado:Marketing Palabras clave: Mercadeo. Administración de mercadeo. Finanzas. Clasificación: 658.8/M5781 Resumen: El mundo de marketing moderno. Ambiente de un sistema de marketing. Investigación de mercados. El mercado. Mezcla de marketing.Estrategia. Administración del marketing. Marketing internacional. Otros tipos de marketing. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438206. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1028 Fundamentos de marketing [texto impreso] / Mesa Holguín, Mario, Autor . - 1a. ed . - Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones, 2012 . - 286 p. : il., tbls. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-958-648-754-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.70 Finanzas y comercio:Comercio:Mercado:Marketing Palabras clave: Mercadeo. Administración de mercadeo. Finanzas. Clasificación: 658.8/M5781 Resumen: El mundo de marketing moderno. Ambiente de un sistema de marketing. Investigación de mercados. El mercado. Mezcla de marketing.Estrategia. Administración del marketing. Marketing internacional. Otros tipos de marketing. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438206. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1028 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001765 658.8/M5781 MES/Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible
Título : Liderazgo responsable Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Martínez Herrera, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 148 p. Il.: Impr. Dimensiones: 14 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-695-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: Liderazgo empresarial Palabras clave: Liderazgo. Administración. Clasificación: 316.46 /M3869 Resumen: El líder tienen carácter influyente. El líder posee fuerza espiritual. El líder es un visionario. El líder es el inspirador de un grupo. El líder es un emprendedor. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438168. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=990 Liderazgo responsable [texto impreso] / Horacio Martínez Herrera, Autor . - 1a. ed . - Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones, 2010 . - 148 p. : Impr. ; 14 x 21 cm.
ISBN : 978-958-648-695-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Liderazgo empresarial Palabras clave: Liderazgo. Administración. Clasificación: 316.46 /M3869 Resumen: El líder tienen carácter influyente. El líder posee fuerza espiritual. El líder es un visionario. El líder es el inspirador de un grupo. El líder es un emprendedor. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438168. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001797 316.46 /M3869 MAR/Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Psicología ambiental calidad de vida y desarrollo sostenible / Marcel Zimmermann / Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones (2010)
Título : Psicología ambiental calidad de vida y desarrollo sostenible Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Zimmermann, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 176 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-643-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Psicología Ambiental Palabras clave: Psicología Ambiental. Aspectos Sociales. Ecología Humana. Aspectos Sociales. Saneamiento Ambiental. Cremiento Sostenible. Clasificación: 504/Z73 Resumen: Perspectivas de psicología ambiental. Los paradigmas psicosociales de la PA. Fundamentos de la psicología ambiental comunitaria. Intervenciones y aplicaciones. Relevancia social de psicología ambiental ante el reto ecológico planteado por las grandes cumbres mundiales sobre el desarrollo sostenible. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437444 - 9437445 - 9437446. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=522 Psicología ambiental calidad de vida y desarrollo sostenible [texto impreso] / Marcel Zimmermann, Autor . - 3a. ed . - Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones, 2010 . - 176 p. : il., tbls. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-958-648-643-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Psicología Ambiental Palabras clave: Psicología Ambiental. Aspectos Sociales. Ecología Humana. Aspectos Sociales. Saneamiento Ambiental. Cremiento Sostenible. Clasificación: 504/Z73 Resumen: Perspectivas de psicología ambiental. Los paradigmas psicosociales de la PA. Fundamentos de la psicología ambiental comunitaria. Intervenciones y aplicaciones. Relevancia social de psicología ambiental ante el reto ecológico planteado por las grandes cumbres mundiales sobre el desarrollo sostenible. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437444 - 9437445 - 9437446. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=522 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000825 504/Z73 ZIM / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 000826 504/Z73 ZIM / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 000827 504/Z73 ZIM / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible Responsabilidad social y ética empresarial / Horacio Martínez Herrera / Bogotá (Colombia) : Ecoe Ediciones (2010)
PermalinkPermalink