Universidad Estatal Amazónica
306 resultado(s)
Refinar búsqueda


Curso práctico de Entomología / Barrientos, José Antonio / Alicante [España] : CIBIO Centro Iberoamericano de la Biodiversidad : Universidad de Alicante (2004)
Título : Curso práctico de Entomología Tipo de documento: texto impreso Autores: Barrientos, José Antonio, Autor ; Abelló, Pere, Autor ; Alba - Tercedor, Javier, Autor Editorial: Alicante [España] : CIBIO Centro Iberoamericano de la Biodiversidad : Universidad de Alicante Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 947 p. Il.: il. Dimensiones: 17 X 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-490-2383-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.75 Ciencias naturales:Zoolog:Entomolog Palabras clave: Entomología. Estudio de insectos. Transmisión enfermedades. Taxonomía. Ecología. Zoología. Clasificación: 595.7 Resumen: Fundamentos de la nomenclatura zoológica. Métodos de captura. Métodos de preparación y conservación. Fundamentos de cladística. Métodos cuantitativos en los estudios entomológicos. Técnicas de cría en el laboratorio. Cartografikado biológico. Nuevas tecnologías de la información y entomología. Claves generales. Morfología y sistemática de grupos. Quelicerados. Escorpiones. Pseudoescorpiones. Arañas. Opiliones y solífugos. Ácaros. Picnogónidos. Crustáceos. Branquiópodos. Ostrácodos. Copépodos. Cirrípodos. Estomatópodos. Batinelas. Misidáceos. Anfípodos. Isópodos. Cumaceos y tanaidáceos. Decápodos. Atelocerados. Diplópodos. Quilópodos. Paurópodos y sínfilos. Hexápodos no insectos, microcorifios y zigentomados. Odonatos. Efemerópteros. Plecópteros. Ortópteros. Dictiópteros. Isópteros, dermápteros, fásmidos y embiópteros. Psocópteros. Malófagos, anopluros y sifonápteros. Tisanópteros. Hemípteros. Subórdenes Sternorrhyncha, Clypeorrhyncha y Archaeorrhyncha. Hemípteros heterópteros. Dípteros. Tricópteros. Lepidóptera. Mecópteros y neorópteros. Coleópteros. Himenópteros. Anatomía de algunos grupos. Disección de un escorpión. Disección de un cangrejo. Disección de un saltamontes. Disección de una abeja. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3691. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2191 Curso práctico de Entomología [texto impreso] / Barrientos, José Antonio, Autor ; Abelló, Pere, Autor ; Alba - Tercedor, Javier, Autor . - Alicante [España] : CIBIO Centro Iberoamericano de la Biodiversidad : Universidad de Alicante, 2004 . - 947 p. : il. ; 17 X 24 cm.
ISSN : 978-84-490-2383-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.75 Ciencias naturales:Zoolog:Entomolog Palabras clave: Entomología. Estudio de insectos. Transmisión enfermedades. Taxonomía. Ecología. Zoología. Clasificación: 595.7 Resumen: Fundamentos de la nomenclatura zoológica. Métodos de captura. Métodos de preparación y conservación. Fundamentos de cladística. Métodos cuantitativos en los estudios entomológicos. Técnicas de cría en el laboratorio. Cartografikado biológico. Nuevas tecnologías de la información y entomología. Claves generales. Morfología y sistemática de grupos. Quelicerados. Escorpiones. Pseudoescorpiones. Arañas. Opiliones y solífugos. Ácaros. Picnogónidos. Crustáceos. Branquiópodos. Ostrácodos. Copépodos. Cirrípodos. Estomatópodos. Batinelas. Misidáceos. Anfípodos. Isópodos. Cumaceos y tanaidáceos. Decápodos. Atelocerados. Diplópodos. Quilópodos. Paurópodos y sínfilos. Hexápodos no insectos, microcorifios y zigentomados. Odonatos. Efemerópteros. Plecópteros. Ortópteros. Dictiópteros. Isópteros, dermápteros, fásmidos y embiópteros. Psocópteros. Malófagos, anopluros y sifonápteros. Tisanópteros. Hemípteros. Subórdenes Sternorrhyncha, Clypeorrhyncha y Archaeorrhyncha. Hemípteros heterópteros. Dípteros. Tricópteros. Lepidóptera. Mecópteros y neorópteros. Coleópteros. Himenópteros. Anatomía de algunos grupos. Disección de un escorpión. Disección de un cangrejo. Disección de un saltamontes. Disección de una abeja. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3691. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2191 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003965 595.7 / BAR / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible
Título : Fisiología veterinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: García Sacristán, Albino, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Madrid [España] : Editorial Tébar Flores Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1261 p. Il.: il., gráf., tbls. Dimensiones: 20 X 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7360-571-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Veterinaria Palabras clave: Anatomía animal. Fisiología veterinaria. Mecanismos fisiológicos. Resumen: Introducción a la fisiología. Concepto. Evolución. Homeostasis. Procesos biológicos. Comunicación celular. Ciclo vital. Tipos de comunicación intercelular. Fisiología del nervio y músculo. células constituyentes del tejido nervioso: Células de la glía y neuronas. Contracción del músculo esquelético. Mecanismo de la contracción muscular. Contracción de los músculos cardiaco y liso. Músculo cardiaco. Músculo liso. Transmisión sináptica: Unión neuromuscular. transmisión en las sinapsis químicas. Sistema nervioso. Receptores sensoriales. Vías sensitivas. Clasificación de los receptores sensoriales. sensibilidad somatovisceral. Sensibilidad somática. Fotorrecepción, el ojo y la visión. Estructura funcional del ojo de vertebrados. Fisiología de la audición. Características físicas del sonido. Quimiorrecepción. Sentido del gusto: receptores del gusto. mecanismo de estimulación y transducción de los quimiorreceptores gustativos, transmisión de la sensibilidad gustativa. Funciones motoras de la médula espinal y del tronco del encéfalo. Médula espinal: Generalidades tipos de neuronas medulares, preparación experimental de animal espinal y reflejos espinales. Ganglios basales y cerebro. Núcleos de ayuda cortical: Núcleo rojo, sustancia negra, núcleos reticulares y núcleo olivar. Control cortical de las funciones superiores. Tálamo. Corteza cerebral. Sistema nervioso autónomo. Estructura funcional del sistema nervioso autónomo. Sueño y vigilia. Conducta animal. Ritmos biológicos: Sueño y vigilia. Sueño: Tipos, regulación, características y alteraciones. Fluidos corporales. Cambios en el volumen y composición de los fluidos corporales: Pérdidas de agua en el organismo animal y vías de incorporación de agua. Eritrocitos, glóbulos rojos o hematíes. Aspectos generales de los eritrocitos: Forma, número, tamaño, vida media y funciones. Leucocitos o glóbulos blancos. Leucocitos. Neutrófilos. Basófilos. Linfocitos. Linfocitos e inmunidad. Características generales del sistema inmunitario: mecanismo de la respuesta inmunitaria, respuesta primaria y secundaria. Hemostasia. Fases fisiológicas de la hemostasia. Fase vascular. Sistema cardiovascular. Consideraciones generales sobre la circulación. Sistema vascular en vertebrados. Sistema vascular en mamíferos. Electrofisiología del corazón: El electrocardiograma. Proceso de activación cardiaca. Electrocardiografía. Análisis del ciclo cardíaco. Sonidos cardíacos. Regulación de la actividad cardíaca. Regulación de la actividad cardíaca. Fisiología de los vasos sanguíneos. Flujo de líquidos por tubos. Propiedades de las venas. Causas y características de la circulación venosa. Presión sanguínea. Pulso arterial, venosos y capilar. Métodos de medida de la presión sanguínea. Regulación de la circulación vascular. Control local o intrínseco del flujo sanguíneo; Regulación metabólica. Autorregulación. Circulación por Áreas especiales. Circulación pulmonar y su regulación. Ventilación pulmonar. Estructura del sistema respiratorio. Volúmenes y capacidades pulmonares. Intercambio de gases a través de la membrana respiratoria. Cociente respiratorio. Transporte de gases a través de la sangre. Mecanismo de transporte de O2 por la sangre. Regulación de la respiración. Centro respiratorio. Fisiología de la respiración en las a
Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3703.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2207 Fisiología veterinaria [texto impreso] / García Sacristán, Albino, Autor . - 1a. ed . - Madrid [España] : Editorial Tébar Flores, 2018 . - 1261 p. : il., gráf., tbls. ; 20 X 28 cm.
ISBN : 978-84-7360-571-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Veterinaria Palabras clave: Anatomía animal. Fisiología veterinaria. Mecanismos fisiológicos. Resumen: Introducción a la fisiología. Concepto. Evolución. Homeostasis. Procesos biológicos. Comunicación celular. Ciclo vital. Tipos de comunicación intercelular. Fisiología del nervio y músculo. células constituyentes del tejido nervioso: Células de la glía y neuronas. Contracción del músculo esquelético. Mecanismo de la contracción muscular. Contracción de los músculos cardiaco y liso. Músculo cardiaco. Músculo liso. Transmisión sináptica: Unión neuromuscular. transmisión en las sinapsis químicas. Sistema nervioso. Receptores sensoriales. Vías sensitivas. Clasificación de los receptores sensoriales. sensibilidad somatovisceral. Sensibilidad somática. Fotorrecepción, el ojo y la visión. Estructura funcional del ojo de vertebrados. Fisiología de la audición. Características físicas del sonido. Quimiorrecepción. Sentido del gusto: receptores del gusto. mecanismo de estimulación y transducción de los quimiorreceptores gustativos, transmisión de la sensibilidad gustativa. Funciones motoras de la médula espinal y del tronco del encéfalo. Médula espinal: Generalidades tipos de neuronas medulares, preparación experimental de animal espinal y reflejos espinales. Ganglios basales y cerebro. Núcleos de ayuda cortical: Núcleo rojo, sustancia negra, núcleos reticulares y núcleo olivar. Control cortical de las funciones superiores. Tálamo. Corteza cerebral. Sistema nervioso autónomo. Estructura funcional del sistema nervioso autónomo. Sueño y vigilia. Conducta animal. Ritmos biológicos: Sueño y vigilia. Sueño: Tipos, regulación, características y alteraciones. Fluidos corporales. Cambios en el volumen y composición de los fluidos corporales: Pérdidas de agua en el organismo animal y vías de incorporación de agua. Eritrocitos, glóbulos rojos o hematíes. Aspectos generales de los eritrocitos: Forma, número, tamaño, vida media y funciones. Leucocitos o glóbulos blancos. Leucocitos. Neutrófilos. Basófilos. Linfocitos. Linfocitos e inmunidad. Características generales del sistema inmunitario: mecanismo de la respuesta inmunitaria, respuesta primaria y secundaria. Hemostasia. Fases fisiológicas de la hemostasia. Fase vascular. Sistema cardiovascular. Consideraciones generales sobre la circulación. Sistema vascular en vertebrados. Sistema vascular en mamíferos. Electrofisiología del corazón: El electrocardiograma. Proceso de activación cardiaca. Electrocardiografía. Análisis del ciclo cardíaco. Sonidos cardíacos. Regulación de la actividad cardíaca. Regulación de la actividad cardíaca. Fisiología de los vasos sanguíneos. Flujo de líquidos por tubos. Propiedades de las venas. Causas y características de la circulación venosa. Presión sanguínea. Pulso arterial, venosos y capilar. Métodos de medida de la presión sanguínea. Regulación de la circulación vascular. Control local o intrínseco del flujo sanguíneo; Regulación metabólica. Autorregulación. Circulación por Áreas especiales. Circulación pulmonar y su regulación. Ventilación pulmonar. Estructura del sistema respiratorio. Volúmenes y capacidades pulmonares. Intercambio de gases a través de la membrana respiratoria. Cociente respiratorio. Transporte de gases a través de la sangre. Mecanismo de transporte de O2 por la sangre. Regulación de la respiración. Centro respiratorio. Fisiología de la respiración en las a
Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3703.
Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2207 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003979 GAR / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible
Título : Fundamentos de biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Freeman, Scott, Autor ; Quillin, Kim, Autor ; Allison, Lizabeth A., Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S.A. Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 455 p. Il.: il., gráf., tbls. Dimensiones: 22 X 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9035-576-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia:2.70 Biología Palabras clave: Biología. Función de la célula. Fotosíntesis. El ADN. Resumen: LA BIOLOGÍA Y EL ÁRBOL DE LA VIDA. ¿Qué quiere decir que algo está vivo?. La teoría celular. Todos los organismos están formados por células. La vida evoluciona. ¿Qué es la evolución?. ¿Qué es la selección natural?. La vida procesa la información. El dogma central. La vida necesita energía. El árbol de la vida. Utilización de moléculas para entender el árbol de la vida.
Práctica de la biología. La naturaleza de la ciencia. REPASO. Biología. BIOHABILIDADES. El sistema métrico y cifras significativas. Unidades del sistema métrico y conversiones. Cifras significativas. Lectura y elaboración de gráficos. Para empezar. Tipos de gráficos. Práctica. Interpretación de las barras de error estándar y uso de pruebas estadísticas. Barras de error estándar. Trabajo con probabilidades. Regla de la multiplicación. Regla de la suma. Logaritmos. Separación y visualización de moléculas. Uso de la electroforesis para separar moléculas. Separación de los componentes celulares por centrifugación. Espectrofotometría. Microscopia. Microscopia óptica y de fluorescencia. Herramientas y técnicas de biología molecular. Elaboración y uso de bibliotecas de ADN. Cultivos celulares y organismos modelo con herramientas. Métodos de cultivo de células y tejidos. Lectura y elaboración de modelos visuales. Consejos para la interpretación de modelos. Lectura y elaboración de arboles filogenéticos. Anatomía de un árbol filogenético. Interpretación de estructuras químicas. Traducción de las raíces riega y latinas en biologías. Lectura y citas de la bibliografía principal. ¿Qué son los artículos de investigación?. Cómo comenzar. Cómo citar las fuentes. Cómo practicar. Reconocimiento y corrección de errores de conceptos. Taxonomía de Bloom para optimizar el estudio. Categorías cognitivas humanas. Seis pasos de estudio para alcanzar el éxito. EL ORIGEN MOLECULAR Y LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA. AGUA Y CARBONO: LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA. Átomos, iones y moléculas: Los bloques constituyentes de la evolución química. Estructura atómica básica.
Las propiedades del agua y los océanos primitivos. ¿Por qué es el agua un disolvente tan eficaz?. Reacciones químicas, energía y evolución química. ¿Cómo se producen las reacciones químicas?. ¿Qué es la energía?. ¿Qué hace que una reacción química sea espontanea?. Sistema modelo para investigar la evolución química. Primeros experimentos sobre el origen de la vida. Experimentos recientes sobre el origen de la vida. La importancia de las moléculas orgánicas. Enlaces entre átomos de carbono. Grupos funcionales. REPASO. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS PROTEÍNAS. Aminoácidos y su polimerización. Estructura de los aminoácidos. ¿Qué aspecto tienen las proteínas?. Estructura primaria. Estructura secundaria. Estructura terciaria. Estructura cuaternaria. Plegado y función. El plegado normal es crucial para la función. Las proteínas son tan diversas como las estructuras proteicas. ¿Por qué las enzimas son buenos catalizadores?. REPASO. ÁCIDOS NUCLEICOS Y EL MUNDO DEL ARN. ¿Qué es un acido nucleico?. ¿Podría la evolución química conducir a la producción de nucleótidos. Estructura y función del ADN. ¿Cuál es la naturaleza de la estructura secundaria del ADN?. Estructura y función del ARN. Estructuralmente, el ARN difiere del ADN. En busca de la primera forma de vida. Cómo estudian los biólogos el mundo de ARN. El mundo de ARN podría haber dado lugar a la evolución de la vida. REPASO. INTRODUCCIÓN A LOS HIDRATOS DE CARBONO. Azúcares como monómeros. ¿Qué distingue a un monosacárido de otro? Estructura de los polisacáridos. Almidón: Un polisacárido de reserva en las plantas. ¿Qué hacen los hidratos de carbono? Los hidratos de carbono pueden proporcionar soporte estructural. REPASO. LÍPIDOS, MEMBRANAS Y LAS PRIMERAS CÉLULAS. Estructura y función de los lípidos. ¿Cómo afecta la saturación de los enlaces a la estructura de los hidrocarburos?. REPASO. La química de la vida. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA CÉLULA. EL INTERIOR DE LA CÉLULA. Estructuras celulares de Bacteria y Archaea y sus funciones. Un nuevo y evolucionario punto de vista. Estructuras de las células eucarióticas y sus funciones. Ventajas de los orgánulos. Ensamblaje de los componentes para formar un todo. Estructura y función de la célula como un todo. Sistemas celulares I: Transporte nuclear. Estructura y función de la envoltura nuclear. Sistemas celulares II: El sistema endomembranoso fabrica, suministra y recicla materiales. Estudio del camino a Través del sistema endomembranoso. Sistema celulares III: El citoesqueleto dinámico. Filamentos de actina. Filamentos INTERMEDIOS. Microtúbulos. Flagelos y cilios: Movimiento de toda la célula. REPASO. ENERGÍA Y ENZIMAS: INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO. ¿Qué ocurre con la energía en las reacciones químicas?. Las reacciones químicas implican transformaciones de energía. Las reacciones no espontaneas se pueden alimentar mediante energía química. Las reacciones redox transfieren energía a través de los electrones. Cómo funcionan las enzimas. Las enzimas ayudan a las reacciones a eliminar dos obstáculos. ¿Qué factores afectan a la actividad enzimática?. Las enzimas están optimizadas para determinados entornos. Las enzimas pueden funcionar conjuntamente en vías metabólicas. Las vías metabólicas están reguladas. REPASO. RESPIRACIÓN CELULAR Y FERMENTACIÓN. Una introducción a la respiración celular. ¿Qué ocurre cuando se oxida la glucosa?. Glucolisis: Oxidación de la glucosa para obtener piruvato. La glucolisis es una secuencia de 10 reacciones. Procesamiento del piruvato para obtener acetil CoA. El ciclo del ácido cítrico: Oxidación del acetil CoA para obtener CO2. El transporte de electrones y la quimiósmosis: Construcción de un gradiente de protones para producir ATP. La cadena de transporte de electrones. Fermentación. Existen muchas vías de fermentación diferentes. REPASO. FOTOSÍNTESIS. La fotosíntesis utiliza la luz solar para fabricar hidratos de carbono. Fotosíntesis: Dos conjuntos relacionados de reacciones. ¿Cómo capturan los fotosíntesis la energía lumínica?. Los pigmentos fotosintéticos absorben la luz. El descubrimiento de los fotosistemas I y II. ¿Cómo funciona el fotosistema II?. ¿Cómo funciona el fotosistema I?. ¿Cómo se reduce el dióxido de carbono para producir azúcares? ¿El ciclo de Calvin fija el carbono. REPASO. ENERGÍA PARA LA VIDA. INTERACIONES CÉLULA-CÉLULA. La superficie celular. Estructura y función de una capa extracelular. ¿Cómo se conectan y comunican las células adyacentes?. Conexiones célula-célula en eucariotas pluricelulares. ¿Cómo se comunican las células distantes? Señalización célula-célula en organismos pluricelulares. Señalización entre organismos unicelulares. REPASO. EL CICLO CELULAR. ¿Cómo se replican las células?. ¿Qué es un cromosoma?. ¿Qué ocurre durante la fase M?. Sucesos de la mitosis. Control del ciclo celular. El descubrimiento de moléculas reguladoras de ciclo celular. Cáncer: División celular fuera de control. Propiedades de las células cancerígenas. REPASO ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GÉNICAS. MEIOSIS. ¿Cómo tiene lugar la meiosis. Los cromosomas tienen distintos tamaños y formas. La meiosis favorece la variación genética. Cromosomas y herencia. ¿Qué ocurre cuando se producen errores en la meiosis?. ¿Cómo ocurren los errores?. ¿Por qué existe la meiosis?. La paradoja del sexo. MENDEL Y LOS GENES. El sistema experimental de Mendel. ¿Qué preguntas intentaba responder Mendel?. Experimentos de Mendel con un único carácter. El cruce monohíbrido. Experimentos de Mendel con dos caracteres. El cruce dihíbrido. Teoría cromosómica de la herencia. La meiosis explica los principios de Mendel. Ampliación de las leyes de Mendel. Ligamento: ¿Qué ocurre cuando los genes se localizan en el mismo cromosoma?. Aplicación de las leyes de Mendel a la herencia en seres humanos. Identificación de los alelos humanos como dominantes o recesivos. REPASO. EL ADN Y LOS GENES: SÍNTESIS Y REPARACIÓN. ¿De qué están hechos los genes?. El experimento de Hershey-Chase. Comprobación de las primeras hipótesis acerca de la síntesis del ADN. Tres hipótesis alternativas. Modelo para la síntesis del ADN. ¿Cómo empieza la replicación?. Replicación de los extremos de los cromosomas lineales. El problema de la replicación de los extremos. Reparación de errores y del ADN dañado. Corrección de errores en la síntesis del ADN. REPASO. CÓMO FUNCIONAN LOS GENES. ¿Qué hacen los genes?. Hipótesis un gen, una enzima. El dogma central de la biología molecular. La hipótesis del código genético. El código genético. ¿Cuál es la longitud de una palabra del código genético?. ¿Cuáles son los tipos y las consecuencias de la mutación?. Mutaciones puntuales. REPASO. TRANSCRIPCIÓN, PROCESAMIENTO DEL ARN Y TRADUCCIÓN. Panorámica de la transcripción. Iniciación: ¿Cómo comienza la transcripción en las bacterias?. Procesamiento del ARN en eucariotas. El asombroso descubrimiento de los genes eucarióticos divididos. Introducción a la traducción. Los ribosomas son el lugar de síntesis de proteínas. Estructura y función del ARN transferente. ¿Cómo son los ARN?. Estructura de los ribosomas y su función en la traducción. Iniciación de la traducción. CONTROL DE LA EXPRESIÓN GÉNETICA EN BACTERIAS. Panorámica de la regulación genética y el flujo de información. Mecanismos de regulación. Identificación de los genes regulados. Control negativo de la transcripción. El modelo operón. Control positivo de la transcripción. Regulación genética global. REPASO. CONTROL DE LA EXPRESIÓN GÉNETICA EN LOS EUCARIOTAS. Regulación genética en eucariotas: Panorámica. Remodelación de la cromatina. ¿Cuál es la estructura básica de la cromática?. Iniciación de la transcripción: Secuencias reguladoras y proteínas reguladoras. Los elementos proximales del promotor son secuencias reguladoras cercanas al promotor. Control postranscripcional. Corte y empalme alternativo de los transcritos primarios. Similitudes y diferencias de la expresión genética en bacterias y eucariotas. Relación entre el cáncer y los defectos de la regulación génica. Fundamentos genéticos del crecimiento celular descontrolado. REPASO. INFORMACIÓN GENÉTICA. LA REVOLUCIÓN MOLECULAR: BIOTECNOLOGÍA Y MÁS ALLÁ. Tecnología del ADN recombinante. Uso de plásmidos en la clonación. Reacción en cadena de la polimerasa. Requisitos de la PCR. Huella de ADN. Secuenciación del ADN. Secuenciación del genoma completo. Perspectivas del análisis genómico. Evolución natural de los genomas procarióticos. Hallazgo y manipulación de genes: La historia de la enfermedad de Huntington. ¿Cómo se encontró el gen de la enfermedad de Huntington?. Genómica funcional proteómica y biología de sistemas. ¿Qué es la genómica funcional?. GENES, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN. Procesos de desarrollo compartidos. División de desarrollo compartidos. División celular. Equivalencia genética y expresión génica diferencial en el desarrollo. Evidencias de que las células diferenciadas de las plantas son equivalentes genéticamente. Las cascadas reguladoras establecen el plano corporal. Los morfógenos configuran los ejes del cuerpo. Las células se determinan antes de diferenciarse. Compromiso y determinación. Los cambios en la expresión genética del desarrollo impulsan el cambio evolutivo. REPASO. PATRONES Y PROCESOS EVOLUTIVOS. Evolución por selección natural. Los inicios del pensamiento evolutivo. Platón y el pensamiento tipológico. El patrón de la evolución: ¿Han cambiado las especies, y están emparentadas?. Pruebas del cambio a través del tiempo. El patrón de la evolución :¿Han cambiado las especies, y están emparentadas?. Pruebas del cambio a través del tiempo. El proceso de la evolución: ¿Cómo actúa la selección natural?. La inspiración de Darwin. Los cuatro postulados de Darwin. La evolución en acción: Investigaciones recientes sobre la selección natural. Caso de estudio 1:¿Como adquiere la Mycobacterium tuberculosis resistencia a los antibióticos?. Desmontando los mitos comunes sobre la selección natural y la adaptación. La selección natural no cambia a los individuos. REPASO. APÉNDICE A: RESPUESTAS A:1. APÉNDICE B: Tabla periódica de los elementos B:1. GLOSARIO G: 1. CRÉDITOS Cr:1. ÍNDICE ALFABÉTICO I:1
Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2230 Fundamentos de biología [texto impreso] / Freeman, Scott, Autor ; Quillin, Kim, Autor ; Allison, Lizabeth A., Autor . - 6a. ed . - Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S.A., 2019 . - 455 p. : il., gráf., tbls. ; 22 X 27 cm.
ISBN : 978-84-9035-576-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia:2.70 Biología Palabras clave: Biología. Función de la célula. Fotosíntesis. El ADN. Resumen: LA BIOLOGÍA Y EL ÁRBOL DE LA VIDA. ¿Qué quiere decir que algo está vivo?. La teoría celular. Todos los organismos están formados por células. La vida evoluciona. ¿Qué es la evolución?. ¿Qué es la selección natural?. La vida procesa la información. El dogma central. La vida necesita energía. El árbol de la vida. Utilización de moléculas para entender el árbol de la vida.
Práctica de la biología. La naturaleza de la ciencia. REPASO. Biología. BIOHABILIDADES. El sistema métrico y cifras significativas. Unidades del sistema métrico y conversiones. Cifras significativas. Lectura y elaboración de gráficos. Para empezar. Tipos de gráficos. Práctica. Interpretación de las barras de error estándar y uso de pruebas estadísticas. Barras de error estándar. Trabajo con probabilidades. Regla de la multiplicación. Regla de la suma. Logaritmos. Separación y visualización de moléculas. Uso de la electroforesis para separar moléculas. Separación de los componentes celulares por centrifugación. Espectrofotometría. Microscopia. Microscopia óptica y de fluorescencia. Herramientas y técnicas de biología molecular. Elaboración y uso de bibliotecas de ADN. Cultivos celulares y organismos modelo con herramientas. Métodos de cultivo de células y tejidos. Lectura y elaboración de modelos visuales. Consejos para la interpretación de modelos. Lectura y elaboración de arboles filogenéticos. Anatomía de un árbol filogenético. Interpretación de estructuras químicas. Traducción de las raíces riega y latinas en biologías. Lectura y citas de la bibliografía principal. ¿Qué son los artículos de investigación?. Cómo comenzar. Cómo citar las fuentes. Cómo practicar. Reconocimiento y corrección de errores de conceptos. Taxonomía de Bloom para optimizar el estudio. Categorías cognitivas humanas. Seis pasos de estudio para alcanzar el éxito. EL ORIGEN MOLECULAR Y LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA. AGUA Y CARBONO: LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA. Átomos, iones y moléculas: Los bloques constituyentes de la evolución química. Estructura atómica básica.
Las propiedades del agua y los océanos primitivos. ¿Por qué es el agua un disolvente tan eficaz?. Reacciones químicas, energía y evolución química. ¿Cómo se producen las reacciones químicas?. ¿Qué es la energía?. ¿Qué hace que una reacción química sea espontanea?. Sistema modelo para investigar la evolución química. Primeros experimentos sobre el origen de la vida. Experimentos recientes sobre el origen de la vida. La importancia de las moléculas orgánicas. Enlaces entre átomos de carbono. Grupos funcionales. REPASO. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS PROTEÍNAS. Aminoácidos y su polimerización. Estructura de los aminoácidos. ¿Qué aspecto tienen las proteínas?. Estructura primaria. Estructura secundaria. Estructura terciaria. Estructura cuaternaria. Plegado y función. El plegado normal es crucial para la función. Las proteínas son tan diversas como las estructuras proteicas. ¿Por qué las enzimas son buenos catalizadores?. REPASO. ÁCIDOS NUCLEICOS Y EL MUNDO DEL ARN. ¿Qué es un acido nucleico?. ¿Podría la evolución química conducir a la producción de nucleótidos. Estructura y función del ADN. ¿Cuál es la naturaleza de la estructura secundaria del ADN?. Estructura y función del ARN. Estructuralmente, el ARN difiere del ADN. En busca de la primera forma de vida. Cómo estudian los biólogos el mundo de ARN. El mundo de ARN podría haber dado lugar a la evolución de la vida. REPASO. INTRODUCCIÓN A LOS HIDRATOS DE CARBONO. Azúcares como monómeros. ¿Qué distingue a un monosacárido de otro? Estructura de los polisacáridos. Almidón: Un polisacárido de reserva en las plantas. ¿Qué hacen los hidratos de carbono? Los hidratos de carbono pueden proporcionar soporte estructural. REPASO. LÍPIDOS, MEMBRANAS Y LAS PRIMERAS CÉLULAS. Estructura y función de los lípidos. ¿Cómo afecta la saturación de los enlaces a la estructura de los hidrocarburos?. REPASO. La química de la vida. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA CÉLULA. EL INTERIOR DE LA CÉLULA. Estructuras celulares de Bacteria y Archaea y sus funciones. Un nuevo y evolucionario punto de vista. Estructuras de las células eucarióticas y sus funciones. Ventajas de los orgánulos. Ensamblaje de los componentes para formar un todo. Estructura y función de la célula como un todo. Sistemas celulares I: Transporte nuclear. Estructura y función de la envoltura nuclear. Sistemas celulares II: El sistema endomembranoso fabrica, suministra y recicla materiales. Estudio del camino a Través del sistema endomembranoso. Sistema celulares III: El citoesqueleto dinámico. Filamentos de actina. Filamentos INTERMEDIOS. Microtúbulos. Flagelos y cilios: Movimiento de toda la célula. REPASO. ENERGÍA Y ENZIMAS: INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO. ¿Qué ocurre con la energía en las reacciones químicas?. Las reacciones químicas implican transformaciones de energía. Las reacciones no espontaneas se pueden alimentar mediante energía química. Las reacciones redox transfieren energía a través de los electrones. Cómo funcionan las enzimas. Las enzimas ayudan a las reacciones a eliminar dos obstáculos. ¿Qué factores afectan a la actividad enzimática?. Las enzimas están optimizadas para determinados entornos. Las enzimas pueden funcionar conjuntamente en vías metabólicas. Las vías metabólicas están reguladas. REPASO. RESPIRACIÓN CELULAR Y FERMENTACIÓN. Una introducción a la respiración celular. ¿Qué ocurre cuando se oxida la glucosa?. Glucolisis: Oxidación de la glucosa para obtener piruvato. La glucolisis es una secuencia de 10 reacciones. Procesamiento del piruvato para obtener acetil CoA. El ciclo del ácido cítrico: Oxidación del acetil CoA para obtener CO2. El transporte de electrones y la quimiósmosis: Construcción de un gradiente de protones para producir ATP. La cadena de transporte de electrones. Fermentación. Existen muchas vías de fermentación diferentes. REPASO. FOTOSÍNTESIS. La fotosíntesis utiliza la luz solar para fabricar hidratos de carbono. Fotosíntesis: Dos conjuntos relacionados de reacciones. ¿Cómo capturan los fotosíntesis la energía lumínica?. Los pigmentos fotosintéticos absorben la luz. El descubrimiento de los fotosistemas I y II. ¿Cómo funciona el fotosistema II?. ¿Cómo funciona el fotosistema I?. ¿Cómo se reduce el dióxido de carbono para producir azúcares? ¿El ciclo de Calvin fija el carbono. REPASO. ENERGÍA PARA LA VIDA. INTERACIONES CÉLULA-CÉLULA. La superficie celular. Estructura y función de una capa extracelular. ¿Cómo se conectan y comunican las células adyacentes?. Conexiones célula-célula en eucariotas pluricelulares. ¿Cómo se comunican las células distantes? Señalización célula-célula en organismos pluricelulares. Señalización entre organismos unicelulares. REPASO. EL CICLO CELULAR. ¿Cómo se replican las células?. ¿Qué es un cromosoma?. ¿Qué ocurre durante la fase M?. Sucesos de la mitosis. Control del ciclo celular. El descubrimiento de moléculas reguladoras de ciclo celular. Cáncer: División celular fuera de control. Propiedades de las células cancerígenas. REPASO ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GÉNICAS. MEIOSIS. ¿Cómo tiene lugar la meiosis. Los cromosomas tienen distintos tamaños y formas. La meiosis favorece la variación genética. Cromosomas y herencia. ¿Qué ocurre cuando se producen errores en la meiosis?. ¿Cómo ocurren los errores?. ¿Por qué existe la meiosis?. La paradoja del sexo. MENDEL Y LOS GENES. El sistema experimental de Mendel. ¿Qué preguntas intentaba responder Mendel?. Experimentos de Mendel con un único carácter. El cruce monohíbrido. Experimentos de Mendel con dos caracteres. El cruce dihíbrido. Teoría cromosómica de la herencia. La meiosis explica los principios de Mendel. Ampliación de las leyes de Mendel. Ligamento: ¿Qué ocurre cuando los genes se localizan en el mismo cromosoma?. Aplicación de las leyes de Mendel a la herencia en seres humanos. Identificación de los alelos humanos como dominantes o recesivos. REPASO. EL ADN Y LOS GENES: SÍNTESIS Y REPARACIÓN. ¿De qué están hechos los genes?. El experimento de Hershey-Chase. Comprobación de las primeras hipótesis acerca de la síntesis del ADN. Tres hipótesis alternativas. Modelo para la síntesis del ADN. ¿Cómo empieza la replicación?. Replicación de los extremos de los cromosomas lineales. El problema de la replicación de los extremos. Reparación de errores y del ADN dañado. Corrección de errores en la síntesis del ADN. REPASO. CÓMO FUNCIONAN LOS GENES. ¿Qué hacen los genes?. Hipótesis un gen, una enzima. El dogma central de la biología molecular. La hipótesis del código genético. El código genético. ¿Cuál es la longitud de una palabra del código genético?. ¿Cuáles son los tipos y las consecuencias de la mutación?. Mutaciones puntuales. REPASO. TRANSCRIPCIÓN, PROCESAMIENTO DEL ARN Y TRADUCCIÓN. Panorámica de la transcripción. Iniciación: ¿Cómo comienza la transcripción en las bacterias?. Procesamiento del ARN en eucariotas. El asombroso descubrimiento de los genes eucarióticos divididos. Introducción a la traducción. Los ribosomas son el lugar de síntesis de proteínas. Estructura y función del ARN transferente. ¿Cómo son los ARN?. Estructura de los ribosomas y su función en la traducción. Iniciación de la traducción. CONTROL DE LA EXPRESIÓN GÉNETICA EN BACTERIAS. Panorámica de la regulación genética y el flujo de información. Mecanismos de regulación. Identificación de los genes regulados. Control negativo de la transcripción. El modelo operón. Control positivo de la transcripción. Regulación genética global. REPASO. CONTROL DE LA EXPRESIÓN GÉNETICA EN LOS EUCARIOTAS. Regulación genética en eucariotas: Panorámica. Remodelación de la cromatina. ¿Cuál es la estructura básica de la cromática?. Iniciación de la transcripción: Secuencias reguladoras y proteínas reguladoras. Los elementos proximales del promotor son secuencias reguladoras cercanas al promotor. Control postranscripcional. Corte y empalme alternativo de los transcritos primarios. Similitudes y diferencias de la expresión genética en bacterias y eucariotas. Relación entre el cáncer y los defectos de la regulación génica. Fundamentos genéticos del crecimiento celular descontrolado. REPASO. INFORMACIÓN GENÉTICA. LA REVOLUCIÓN MOLECULAR: BIOTECNOLOGÍA Y MÁS ALLÁ. Tecnología del ADN recombinante. Uso de plásmidos en la clonación. Reacción en cadena de la polimerasa. Requisitos de la PCR. Huella de ADN. Secuenciación del ADN. Secuenciación del genoma completo. Perspectivas del análisis genómico. Evolución natural de los genomas procarióticos. Hallazgo y manipulación de genes: La historia de la enfermedad de Huntington. ¿Cómo se encontró el gen de la enfermedad de Huntington?. Genómica funcional proteómica y biología de sistemas. ¿Qué es la genómica funcional?. GENES, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN. Procesos de desarrollo compartidos. División de desarrollo compartidos. División celular. Equivalencia genética y expresión génica diferencial en el desarrollo. Evidencias de que las células diferenciadas de las plantas son equivalentes genéticamente. Las cascadas reguladoras establecen el plano corporal. Los morfógenos configuran los ejes del cuerpo. Las células se determinan antes de diferenciarse. Compromiso y determinación. Los cambios en la expresión genética del desarrollo impulsan el cambio evolutivo. REPASO. PATRONES Y PROCESOS EVOLUTIVOS. Evolución por selección natural. Los inicios del pensamiento evolutivo. Platón y el pensamiento tipológico. El patrón de la evolución: ¿Han cambiado las especies, y están emparentadas?. Pruebas del cambio a través del tiempo. El patrón de la evolución :¿Han cambiado las especies, y están emparentadas?. Pruebas del cambio a través del tiempo. El proceso de la evolución: ¿Cómo actúa la selección natural?. La inspiración de Darwin. Los cuatro postulados de Darwin. La evolución en acción: Investigaciones recientes sobre la selección natural. Caso de estudio 1:¿Como adquiere la Mycobacterium tuberculosis resistencia a los antibióticos?. Desmontando los mitos comunes sobre la selección natural y la adaptación. La selección natural no cambia a los individuos. REPASO. APÉNDICE A: RESPUESTAS A:1. APÉNDICE B: Tabla periódica de los elementos B:1. GLOSARIO G: 1. CRÉDITOS Cr:1. ÍNDICE ALFABÉTICO I:1
Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2230 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004015 FRE / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 2000 Procedimientos industriales al alcance de todos / Formoso Prego, Antonio / México [México] : Limusa, S. A. de C. V. (2012)
Título : 2000 Procedimientos industriales al alcance de todos : Procedimientos y fórmulas industriales de inigualable valor Tipo de documento: texto impreso Autores: Formoso Prego, Antonio, Autor ; Formoso Prego, Jorge, Autor Mención de edición: 13a. ed Editorial: México [México] : Limusa, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 1248 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 18 x 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-4335-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 11 Agroindustrias Palabras clave: Recetas. Química técnica. Fórmulas químicas. Procedimientos químicos. Clasificación: 66.02/F726 Resumen: Importancia del conocimiento de los principios fundamentales del vacio. Sustancias peligrosas mas corrientes. Whisky con esencias y destilados para fabricantes de hispanoamerica. Fabricación de margarina extra vitaminadas. Salsa de tomate, tipo cat-sup. Abono Kar-H-60. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437896 - 9437897. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=509 2000 Procedimientos industriales al alcance de todos : Procedimientos y fórmulas industriales de inigualable valor [texto impreso] / Formoso Prego, Antonio, Autor ; Formoso Prego, Jorge, Autor . - 13a. ed . - México [México] : Limusa, S. A. de C. V., 2012 . - 1248 p. : il., tbls. ; 18 x 26 cm.
ISBN : 978-968-18-4335-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 11 Agroindustrias Palabras clave: Recetas. Química técnica. Fórmulas químicas. Procedimientos químicos. Clasificación: 66.02/F726 Resumen: Importancia del conocimiento de los principios fundamentales del vacio. Sustancias peligrosas mas corrientes. Whisky con esencias y destilados para fabricantes de hispanoamerica. Fabricación de margarina extra vitaminadas. Salsa de tomate, tipo cat-sup. Abono Kar-H-60. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9437896 - 9437897. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=509 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000789 66.02/F726 FOR / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000790 66.02/F726 FOR / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible
Título : Abejas : Un mundo biológiamente extraordinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Jügen Tautz, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Zaragoza[España] : Editorial Acribia, S.A. Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 275 p. Il.: il. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-1139-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Apicultura Palabras clave: Producción animal. Ciencias veterinarias. Apicultura. Abejas. Clasificación: 638.12/595.799/J899 Resumen: La comunidad agrícola. El animal doméstico mas pequeño del hombre. Podría prescindirse de las abejas?. La inmortalidad continua. La abeja melífera. Lo que las abejas saben de las flores. El sexo de las abejas y las novias vírgenes. Leche de abejas nodrizas. El órgano de la colonia apícola. Sabiduría incubadora. La miel es más espesa que la sangre. Los círculos de cierran. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438326 - 9438327 - 9438328. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=905 Abejas : Un mundo biológiamente extraordinario [texto impreso] / Jügen Tautz, Autor . - 1a. ed . - Zaragoza[España] : Editorial Acribia, S.A., 2009 . - 275 p. : il. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-84-200-1139-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Apicultura Palabras clave: Producción animal. Ciencias veterinarias. Apicultura. Abejas. Clasificación: 638.12/595.799/J899 Resumen: La comunidad agrícola. El animal doméstico mas pequeño del hombre. Podría prescindirse de las abejas?. La inmortalidad continua. La abeja melífera. Lo que las abejas saben de las flores. El sexo de las abejas y las novias vírgenes. Leche de abejas nodrizas. El órgano de la colonia apícola. Sabiduría incubadora. La miel es más espesa que la sangre. Los círculos de cierran. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9438326 - 9438327 - 9438328. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=905 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000670 638.12/595.799/J899 TAU / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 001616 638.12/595.799/J899 TAU / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 001617 638.12/595.799/J899 TAU / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 001618 638.12/595.799/J899 TAU / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible
Título : Abonos lombricultura y compostaje : Métodos - Sistemas - Preparados - Aplicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Durán Ramírez, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Grupo Latino Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 48 p. Il.: gráf., tbls. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8718-11-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Abonos organicos Palabras clave: Lombrices. Agropecuaria Clasificación: 631.86/D963 Resumen: Lombricultura. Métodos de producción. Cuidados al suministrar el sustrato. Enemigos del desarrollo del lombricultivo. Sistema de cajón. Caldos microbiológicos. Preparado de estiércol en anaerobia. Preparado de estiércol aerobio. Finca plus. Preparado trofobióticos. Activador de suelos. Pasta bordelesa. Caldo sulfocálcio. Precipitado de ceniza. Conservación de forrajes. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : No Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=427 Abonos lombricultura y compostaje : Métodos - Sistemas - Preparados - Aplicación [texto impreso] / Felipe Durán Ramírez, Autor . - 1a. ed . - Grupo Latino, 2009 . - 48 p. : gráf., tbls.
ISSN : 978-958-8718-11-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Abonos organicos Palabras clave: Lombrices. Agropecuaria Clasificación: 631.86/D963 Resumen: Lombricultura. Métodos de producción. Cuidados al suministrar el sustrato. Enemigos del desarrollo del lombricultivo. Sistema de cajón. Caldos microbiológicos. Preparado de estiércol en anaerobia. Preparado de estiércol aerobio. Finca plus. Preparado trofobióticos. Activador de suelos. Pasta bordelesa. Caldo sulfocálcio. Precipitado de ceniza. Conservación de forrajes. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : No Agropecuaria : Si Ambiental : No Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=427 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000777 631.86/D963 DUR / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Administración de empresas agropecuarias / Ten Brinke, Henk W. / México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. (2010)
Título : Administración de empresas agropecuarias : Área : Administración rural : Costos, Depreciación, Utilidades, Financiamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Ten Brinke, Henk W., Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 181 p. Il.: tbls., gráf. Dimensiones: 15 x 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-0588-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 10 Agropecuaria Palabras clave: Agricultura. Administración. Agropecuaria. Ecología. Medio Ambiente. Clasificación: 631.162/H512 Resumen: Costos. Depreciación. Costos de medios de producción. Beneficios. Utilidades. Análisis de resultados económicos. Planificación. Conceptos económicos. Balance. Financiamiento. Créditos a la actividad agropecuaria del sistema bancario. El seguro agropecuario. Mercado de exportación. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9440306 - 9440307. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=156 Administración de empresas agropecuarias : Área : Administración rural : Costos, Depreciación, Utilidades, Financiamiento [texto impreso] / Ten Brinke, Henk W., Autor . - 3a. ed . - México [México] : Editorial Trillas, S. A. de C. V., 2010 . - 181 p. : tbls., gráf. ; 15 x 22 cm.
ISBN : 978-607-17-0588-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 10 Agropecuaria Palabras clave: Agricultura. Administración. Agropecuaria. Ecología. Medio Ambiente. Clasificación: 631.162/H512 Resumen: Costos. Depreciación. Costos de medios de producción. Beneficios. Utilidades. Análisis de resultados económicos. Planificación. Conceptos económicos. Balance. Financiamiento. Créditos a la actividad agropecuaria del sistema bancario. El seguro agropecuario. Mercado de exportación. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9440306 - 9440307. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=156 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000688 631.162/H512 HEN / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000689 631.162/H512 HEN / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000301 631.162/H512 HEN / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible 000302 631.162/H512 HEN / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible 000690 631.162/H512 HEN / Ejem.5 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Administración un enfoque basado en competencias / Jackson, Susan E. / Santa Fe [México]: Cengage Learning (2009)
Título : Administración un enfoque basado en competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jackson, Susan E., Autor ; Slocum, John W., Autor Mención de edición: 11a ed Editorial: Santa Fe [México]: Cengage Learning Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 627 p. Il.: gráf., ilus. ISBN/ISSN/DL: 13:978-970-686-838-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración de empresas Palabras clave: Administración Clasificación: 658/J124 Resumen: Panorama de la administración. Desarrollo de los componentes gerenciales. Enseñanza de la historia del pensamiento administrativo. La administración en entornos turbulentos. Ética y responsabilidad social. Evolución del entorno. Administración global. El espíritu emprendedor. Planeación y control. Formulación de planes y estratégicas. Toma de decisiones. Auxiliares para la planeación y las decisiones. El control organizacional. Organización. Diseño organizacional. Dirección del cambio organizacional y la innovación. Administración de recursos humanos. Liderazgo. Motivación de los empleados. Dinámica del liderazgo. Comunicación efectiva. Trabajo en equipo. Cultura organizacional y diversidad cultural. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=227 Administración un enfoque basado en competencias [texto impreso] / Jackson, Susan E., Autor ; Slocum, John W., Autor . - 11a ed . - Santa Fe [México]: Cengage Learning, 2009 . - 627 p. : gráf., ilus.
ISSN : 13:978-970-686-838-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Administración de empresas Palabras clave: Administración Clasificación: 658/J124 Resumen: Panorama de la administración. Desarrollo de los componentes gerenciales. Enseñanza de la historia del pensamiento administrativo. La administración en entornos turbulentos. Ética y responsabilidad social. Evolución del entorno. Administración global. El espíritu emprendedor. Planeación y control. Formulación de planes y estratégicas. Toma de decisiones. Auxiliares para la planeación y las decisiones. El control organizacional. Organización. Diseño organizacional. Dirección del cambio organizacional y la innovación. Administración de recursos humanos. Liderazgo. Motivación de los empleados. Dinámica del liderazgo. Comunicación efectiva. Trabajo en equipo. Cultura organizacional y diversidad cultural. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=227 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000451 658/J124 JAC / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000452 658/J124 JAC / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 000453 658/J124 JAC / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Administración estratégica / Thompson, Arthur A. / México [México] : McGraw - Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V. (2008)
Título : Administración estratégica : Teoría y casos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thompson, Arthur A., Autor ; Strickland, A. J., Autor ; Gamble, John E., Autor Mención de edición: 15a. ed Editorial: México [México] : McGraw - Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V. Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 449 p. Il.: il., tbls., gráf. Dimensiones: 21 x 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-6402-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.75 Organización y gestión:Administraci?n Palabras clave: Administración. Mercados. Empresas. Estudios de casos. Estrategia empresarial. Negocios. Clasificación: 658/T4681 Resumen: Conceptos y técnicas para planear y ejecutar una estrategia. Casos de administración estratégica. Conceptos y técnicas para planear y ejecutar. Cápsulas ilustrativas. Elaboración y ejecución de una estrategia. Cápsulas ilustrativas. Ambiente de una empresa. Posición competitiva de la empresa. Mercados extranjeros. Administración de operaciones internas. Casos de administración estratégica. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9440157 - 9440158 - 9440159. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=220 Administración estratégica : Teoría y casos [texto impreso] / Thompson, Arthur A., Autor ; Strickland, A. J., Autor ; Gamble, John E., Autor . - 15a. ed . - México [México] : McGraw - Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V., 2008 . - 449 p. : il., tbls., gráf. ; 21 x 27 cm.
ISBN : 978-970-10-6402-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.75 Organización y gestión:Administraci?n Palabras clave: Administración. Mercados. Empresas. Estudios de casos. Estrategia empresarial. Negocios. Clasificación: 658/T4681 Resumen: Conceptos y técnicas para planear y ejecutar una estrategia. Casos de administración estratégica. Conceptos y técnicas para planear y ejecutar. Cápsulas ilustrativas. Elaboración y ejecución de una estrategia. Cápsulas ilustrativas. Ambiente de una empresa. Posición competitiva de la empresa. Mercados extranjeros. Administración de operaciones internas. Casos de administración estratégica. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9440157 - 9440158 - 9440159. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=220 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000439 658/T4681 THO / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000440 658/T4681 THO / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 000441 658/T4681 THO / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna / Rodrigo Estupiñan Gaitán / Bogotá [Colombia] : Ecoe Ediciones (2006)
Título : Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Estupiñan Gaitán, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 351 p. Il.: tbls ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-434-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.70 Finanzas y comercio:Finanzas:Presupuesto:Control presupuestario:Auditor?a financiera Palabras clave: Administración de empresas. Gobierno corporativo. Gestión integral del riesgo. Administración de riesgos. Administración financiera. Clasificación: 658.1/E829 Resumen: El control interno. Organización de la auditoría. Enfoque moderno de la auditoría. Paradigmas en América Latina. Normas Internacionales de Auditoría. Código de ética. Administración de riesgo empresarial E.R.M. Conocimiento del cliente. El auditor interno, el administrador. Prácticas del E. R. M. en la auditoría interna. Los comités de auditoría y el Gobierno Corporativo. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9440199 - 9440200 - 9440201. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=206 Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna [texto impreso] / Rodrigo Estupiñan Gaitán, Autor . - 1a. ed . - Bogotá [Colombia] : Ecoe Ediciones, 2006 . - 351 p. : tbls.
ISBN : 978-958-648-434-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6 Politica, derecho y economia:6.70 Finanzas y comercio:Finanzas:Presupuesto:Control presupuestario:Auditor?a financiera Palabras clave: Administración de empresas. Gobierno corporativo. Gestión integral del riesgo. Administración de riesgos. Administración financiera. Clasificación: 658.1/E829 Resumen: El control interno. Organización de la auditoría. Enfoque moderno de la auditoría. Paradigmas en América Latina. Normas Internacionales de Auditoría. Código de ética. Administración de riesgo empresarial E.R.M. Conocimiento del cliente. El auditor interno, el administrador. Prácticas del E. R. M. en la auditoría interna. Los comités de auditoría y el Gobierno Corporativo. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 9440199 - 9440200 - 9440201. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=206 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000421 658.1/E829 EST / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000422 658.1/E829 EST / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 000423 658.1/E829 EST / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible
Título : Administración una perspectiva global y empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Harold Koontz, Autor ; Heinz Weihrich, Autor Editorial: McGrawHill Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 650 p Il.: il,text,gráf. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-6524-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: Administración de empresas Palabras clave: Administración Clasificación: 658/K828 Resumen: Los fundamentos de la teoría. Administración y sociedad. Ambiente externo. Responsabilidad social y ética. Administración Global. Administración empresarial. Toma de decisiones. Naturaleza de la organización. Evaluación de desempeño y estrategias. Factores humanos y motivación. Sistemas y proceso de control. Control y resto global. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=217 Administración una perspectiva global y empresarial [texto impreso] / Harold Koontz, Autor ; Heinz Weihrich, Autor . - McGrawHill, 2008 . - 650 p : il,text,gráf.
ISBN : 978-970-10-6524-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Administración de empresas Palabras clave: Administración Clasificación: 658/K828 Resumen: Los fundamentos de la teoría. Administración y sociedad. Ambiente externo. Responsabilidad social y ética. Administración Global. Administración empresarial. Toma de decisiones. Naturaleza de la organización. Evaluación de desempeño y estrategias. Factores humanos y motivación. Sistemas y proceso de control. Control y resto global. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=217 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000436 658/K828 KOO / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 000437 658/K828 KOO / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 000438 658/K828 KOO / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Forestal Disponible 001629 658/K828 KOO / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Agroecología y enfermedades de la raíz en cultivos agrícolas / García Espinoza, Roberto / Colegio de Postgraduados (2010)
Título : Agroecología y enfermedades de la raíz en cultivos agrícolas Tipo de documento: texto impreso Autores: García Espinoza, Roberto, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Colegio de Postgraduados Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 130 p. Il.: gráf., tbls., ilus. Dimensiones: 25 X 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-7699-08-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Agroindustrias Resumen: Importancia de las enfermedades de la raíz en cultivos agrícolas. La teoría general de sistemas y el enfoque holístico en el estudio y el manejo de las enfermedades de la raíz. Enfermedades con origen en el suelo y su manejo al nivel comunidad. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1707 Agroecología y enfermedades de la raíz en cultivos agrícolas [texto impreso] / García Espinoza, Roberto, Autor . - 1a. ed . - Colegio de Postgraduados, 2010 . - 130 p. : gráf., tbls., ilus. ; 25 X 19 cm.
ISBN : 978-607-7699-08-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Agroindustrias Resumen: Importancia de las enfermedades de la raíz en cultivos agrícolas. La teoría general de sistemas y el enfoque holístico en el estudio y el manejo de las enfermedades de la raíz. Enfermedades con origen en el suelo y su manejo al nivel comunidad. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1707 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002958 AGR / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agropecuaria Disponible 002959 AGR / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 002960 AGR / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 002961 AGR / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Forestal Disponible Alcamos´s laboratory fundamentals of Mmcrobiology / Jeffrey C. Pommerville / Mississauga, Ontario [Canada]: Jones and Bartlett Publishers, Inc. (2007)
Título : Alcamos´s laboratory fundamentals of Mmcrobiology Tipo de documento: texto impreso Autores: Jeffrey C. Pommerville, Autor Editorial: Mississauga, Ontario [Canada]: Jones and Bartlett Publishers, Inc. Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 352 p. Il.: il., tbls., gráf. ISBN/ISSN/DL: 13:9-780-7637-4303-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: Microbiología Palabras clave: Microbiologia. Bacterias. Resumen: Basic laboratory techniques and skills. Microscopy and bacterial stanining techniques. Viruses and eukaryotic microorganisms. The spread and control of microorganisms. Medical microbiology. identification of a bacterial unknown. bacterial genetics and serology. public health and enviromental microbiology. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1468 Alcamos´s laboratory fundamentals of Mmcrobiology [texto impreso] / Jeffrey C. Pommerville, Autor . - Mississauga, Ontario [Canada]: Jones and Bartlett Publishers, Inc., 2007 . - 352 p. : il., tbls., gráf.
ISSN : 13:9-780-7637-4303-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Microbiología Palabras clave: Microbiologia. Bacterias. Resumen: Basic laboratory techniques and skills. Microscopy and bacterial stanining techniques. Viruses and eukaryotic microorganisms. The spread and control of microorganisms. Medical microbiology. identification of a bacterial unknown. bacterial genetics and serology. public health and enviromental microbiology. Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : No Biologia : Si Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1468 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002149 POM / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 002150 POM / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible 002151 POM / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible
Título : Álgebra Tipo de documento: texto impreso Autores: Jerome E Kaufmann, Autor ; Karen L Schwitters, Autor Mención de edición: 8va Ed Editorial: Santa Fé [México] : Cengage Learning S.A Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 814 p Il.: gráf.,tbls.,il ISBN/ISSN/DL: 978-607-481-149-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Álgebra Palabras clave: Matemáticas Clasificación: 512/K214 Resumen: Conceptos y propiedades básicos. Ecuaciones, desigualdades y resolución de problemas. Polinomios. Expresiones racionales. Exponentes y radicales. Ecuaciones cuadráticas y desigualdades. Ecuacioes lineales y desigualdades con dos variables. Funciones. Funciones polinomiales y racionales. Funciones exponenciales y logarítmica. Sistemas de ecuaciones. Álgebra de matrices. Secciones cónicas. Secuencias e inducción matemática. Técnicas de conteo, probalidad y teorema del binomio. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=481 Álgebra [texto impreso] / Jerome E Kaufmann, Autor ; Karen L Schwitters, Autor . - 8va Ed . - Santa Fé [México] : Cengage Learning S.A, 2010 . - 814 p : gráf.,tbls.,il.
ISBN : 978-607-481-149-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Álgebra Palabras clave: Matemáticas Clasificación: 512/K214 Resumen: Conceptos y propiedades básicos. Ecuaciones, desigualdades y resolución de problemas. Polinomios. Expresiones racionales. Exponentes y radicales. Ecuaciones cuadráticas y desigualdades. Ecuacioes lineales y desigualdades con dos variables. Funciones. Funciones polinomiales y racionales. Funciones exponenciales y logarítmica. Sistemas de ecuaciones. Álgebra de matrices. Secciones cónicas. Secuencias e inducción matemática. Técnicas de conteo, probalidad y teorema del binomio. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=481 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001166 512/K214 KAU / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 001167 512/K214 KAU / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 001168 512/K214 KAU / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible Álgebra y trigonometría con geometría analítica / Earl W Swokowski / Santa Fé [México] : Cengage Learning S.A (2011)
Título : Álgebra y trigonometría con geometría analítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Earl W Swokowski, Autor ; Jeffery A Cole, Autor Mención de edición: 13a. ed Editorial: Santa Fé [México] : Cengage Learning S.A Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 840 p. Il.: il., tbls., gráf. ISBN/ISSN/DL: 978-607-481-612-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: Álgebra Palabras clave: Álgebra_Geometría Clasificación: 512.7/S9797 Resumen: Conceptos fundamentales del álgebra. Ecuaciones y desigualdades. Funciones y gráficas. Funciones polinomiales y racionales. Funciones inversas, exponenciales y logarítmicas. Las funciones trigonométricas.Trigonométria analítica. Aplicaciones de trigonométria. Sistemas de ecuaciones y desigualdades. Sucesiones, series, y probabilidad. Temas de geometría analítica. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=482 Álgebra y trigonometría con geometría analítica [texto impreso] / Earl W Swokowski, Autor ; Jeffery A Cole, Autor . - 13a. ed . - Santa Fé [México] : Cengage Learning S.A, 2011 . - 840 p. : il., tbls., gráf.
ISBN : 978-607-481-612-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Álgebra Palabras clave: Álgebra_Geometría Clasificación: 512.7/S9797 Resumen: Conceptos fundamentales del álgebra. Ecuaciones y desigualdades. Funciones y gráficas. Funciones polinomiales y racionales. Funciones inversas, exponenciales y logarítmicas. Las funciones trigonométricas.Trigonométria analítica. Aplicaciones de trigonométria. Sistemas de ecuaciones y desigualdades. Sucesiones, series, y probabilidad. Temas de geometría analítica. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : No Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=482 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001164 512.7/S9797 SWO / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 001165 512.7/S9797 SWO / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 001171 512.7/S9797 SWO / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Biología Disponible