CARRERA DE TURISMO

Título otorgado:

Licenciado/a en Turismo

Duración:

8 Niveles

Modalidad:

En Línea

horario -01-01

Clase Encuentro: Sábados de 07:30 a 14:45 horas (Obligatorio) Plataforma

Tutorías: Lunes a Viernes de 18:00 a 19:00 horas (No Obligatorio)

Plataformas a utilizar:

DATOS GENERALES DE LA CARRERA

Los aspirantes a la Carrera de Turismo, bajo la modalidad En Línea, deben poseer un título de bachiller o su equivalente de conformidad a la ley. La UEA aceptará los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador. Además, haber cumplido los requisitos normados por la UEA respecto al proceso de Admisión.

Los aspirantes para ingresar deben poseer las siguientes características:

  • Interés por pertenecer a la Universidad pública más grande de la Amazonía Ecuatoriana;
  • Estar dispuesto a aprender de nuevas experiencias y desafíos; y,
  • Actuar como ciudadano responsable y regirse por principios éticos.

El Licenciado en Turismo de la UEA con énfasis en la gestión, contará con el apoyo de los conocimientos de las ciencias básicas para una comprensión más completa y sólida de los aspectos que involucran la actividad turística y su gestión. Será un profesional con capacidad de planificar, desarrollar y gestionar proyectos turísticos y de emprendimiento. Capaz de realizar investigaciones y análisis de mercado turístico, identificando tendencias y oportunidades para la toma de decisiones informadas. Estará capacitado para promover el turismo sostenible, considerando la conservación del patrimonio cultural y natural. Contará con habilidades de comunicación efectiva, tanto en el trato con turistas como con actores locales, lo que le permitirá generar experiencias positivas y fortalecer relaciones con la comunidad. Dispondrá de conocimientos en estrategias de marketing aplicadas al turismo, lo que le permitirá promocionar destinos y atractivos turísticos de manera efectiva. Con habilidades lingüísticas en al menos uno idioma extranjero, lo que facilitará la comunicación con turistas de diferentes nacionalidades. Comprenderá la legislación turística y las normativas relacionadas con la actividad, garantizando el cumplimiento de regulaciones y estándares de calidad. Tendrá dominios en la generación y aplicación del conocimiento disciplinar, profesional e investigativo, con una visión humanística e internacional global y un enfoque sistémico e inclusivo, orientados a la formulación, prevención y resolución de problemas en el marco del cambio de la matriz productiva y las nuevas tecnologías, la igualdad de oportunidades, la interculturalidad, la innovación, la calidad y la pertinencia.

CAMPO OCUPACIONAL

El Licenciado en Turismo es un profesional que puede incorporarse a instituciones públicas, privadas; locales, nacionales e internacionales; académicas, y a empresas del ramo turístico contribuyendo al desarrollo sostenible de la actividad turística y a la conservación de los recursos culturales y naturales de su región; pudiendo desempeñarse como:

  • Gerente o administrador de empresas turísticas;
  • Gestor en la elaboración de planes, programas y proyectos turísticos;
  • Asesor de organismos públicos, privados o sociales interesados en la promoción y desarrollo de destinos turísticos;
  • Consultor ambiental en el campo turístico;
  • Director, asesor en oficinas gubernamentales y no gubernamentales de turismo;
  • Gestor de rutas y destinos turísticos;
  • Promotor, diseñador de eventos o guía de paquetes turísticos;
  • Analista de desarrollo turístico;
  • Coordinador de turismo rural o comunitario;
  • Gestor Cultural; y,
  • Docente y/o investigador.

PLAN DE ESTUDIOS

La carrera de Turismo se dicta bajo la modalidad En Línea, con una duración de 8 niveles (120 créditos).

Las asignaturas se encuentran agrupadas acorde al campo de estudio al que pertenecen. 

  • Unidad de Formación Básica
  • Unidad de Formación Profesional
  • Unidad de Titulación
  • Componente de Prácticas Preprofesionales
  •  Principios de Economía Aplicada al Turismo
  •  Introducción al Turismo y Hospitalidad
  •  Historia del Ecuador
  •  Fundamentos Matemáticos
  •  Estadística
  •  Geografía Turística
  •  Legislación Turística y Ambiental
  •  Antropología y Diálogo de Saberes
  •  Metodología de la Investigación
  •  Realidad Nacional
  •  Patrimonio Natural y Cultural
  •  Turismo Sostenible
  •  Tic Aplicadas al Turismo
  •  Contabilidad de Costos Aplicados al Turismo
  •  Liderazgo
  •  Investigación de Mercados
  •  Marketing Turístico
  •  Gerencia Financiera Aplicada al Turismo
  •  Fundamentos de Ocio y Recreación Turística
  •  Planificación y Ordenamiento Territorial
  •  Inglés Turístico I
  •  Gestión de Alimentos y Bebidas
  •  Transportación Turística
  •  Gestión Turística
  •  Inglés Turístico II
  •  Comportamiento del Consumidor
  •  Prácticas Laborales I
  •  Proyectos Interdisciplinarios del Turismo
  •  Diseño de Productos Turísticos
  •  Gestión de Alojamiento
  •  Inglés Turístico III
  •  Prácticas Laborales II
  •  Gestión del Talento Humano
  •  Gestión e Innovación de Destinos Turísticos
  •  Emprendimiento
  •  Organización de Eventos y Protocolo
  •  Inglés Turístico IV
  •  Prácticas de Servicio Comunitario
  •  Redacción Académica y Científica
  •  Gestión de Cadena de Valor y Calidad Turística
  •  Agencias de Turismo
  •  Deontología de la Praxis Profesional
  •  Unidad de Titulación

DESCARGAS

Requisitos de graduación:

– Aprobar toda la malla curricular
– Suficiencia B1 del idioma extranjero como pre-requisito (PR) de la asignatura de Inglés Turístico I (IV Nivel)