CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Título otorgado:

Ingeniero/a en Tecnologías de la Información

Duración:

8 Niveles

Modalidad:

En línea

horario -01-01

Clase Encuentro: Sábados de 07:30 a 14:45 horas (Obligatorio) Plataforma

Tutorías: Lunes a Viernes de 18:00 a 19:00 horas (No Obligatorio)

Plataformas a utilizar:

DATOS GENERALES DE LA CARRERA

Los aspirantes a la Carrera de Tecnologías de la Información, bajo la modalidad En Línea, deben poseer un título de bachiller o su equivalente de conformidad a la ley. La UEA aceptará los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador. Además, haber cumplido los requisitos normados por la UEA respecto al proceso de Admisión.

Los aspirantes para ingresar deben poseer las siguientes características:

  • Interés por pertenecer a la Universidad pública más grande de la Amazonía Ecuatoriana;
  • Estar dispuesto a aprender de nuevas experiencias y desafíos; y,
  • Actuar como ciudadano responsable y regirse por principios éticos.

El Ingeniero en Tecnologías de la Información, es un profesional competente, con conocimientos tecnológicos en las áreas de programación, redes, interacción humano-computador, bases de datos, sistemas web, capaz de proponer soluciones tecnológicas a través del correcto aprovechamiento de las TIC y la sociedad del conocimiento. Para ello, desarrollará habilidades de organización, planeación y diseño de la información de forma segura, usando metodologías adaptables a la innovación tecnológica. Tendrá dominios en la generación y aplicación del conocimiento disciplinar, profesional e investigativo, con una visión humanística e internacional global y un enfoque sistémico e inclusivo, orientados a la formulación, prevención y resolución de problemas en el marco del cambio de la matriz productiva y las nuevas tecnologías, la igualdad de oportunidades, la interculturalidad, la innovación, la calidad y la pertinencia. 

CAMPO OCUPACIONAL

El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesional que puede incorporarse a instituciones públicas y privadas; Instituciones locales, nacionales e internacionales; Instituciones académicas, financieras, sociales, culturales, ambientales y comerciales; Organismos no gubernamentales y multilaterales en el Ecuador y el mundo; Organismos de comercio e integración nacional e internacional; Instituciones de investigación, innovación y tecnología, entre otros campos ocupacionales relacionados al campo de conocimiento de la Carrera. Pudiendo ser:

  • Directores de informática o de sistemas de información
  • Jefes del departamento de seguridad de la información.
  • Jefes de Proyectos de Tecnologías de la información.
  • Gerentes de empresas informáticas.
  • Auditores Internos de Sistemas.
  • Administradores de Redes.
  • Arquitectos de Tecnología de la Información.
  • Administrador de Proyectos de tecnologías de información
  • Administrador de Sistemas
  • Analista de bases de datos
  • Analista de redes e infraestructura tecnológica.
  • Analista de Sistemas
  • Analista de seguridad informática.
  • Analista Seguridad en redes e infraestructura.
  • Analista de servicios electrónicos.
  • Auditor Informático.
  • Desarrollador de aplicaciones Web.
  • Desarrollador de Sistemas de Software.
  • Gerente de Infraestructura tecnológica.
  • Responsable de soporte técnico.

PLAN DE ESTUDIOS

La carrera de Tecnologías de la Información se dicta bajo la modalidad en línea, con una duración de 8 periodos académicos, 41 asignaturas y 5760 horas pedagógicas.

Las asignaturas se encuentran agrupadas acorde al campo de estudio al que pertenecen. 

  • Unidad de Formación Básica
  • Unidad de Formación Profesional
  • Unidad de Titulación
  • Componente de Prácticas Preprofesionales
  • Matemática I
  • Fundamentos de programación
  • Fundamentos de tecnologías de la información
  • Redacción de informes técnicos
  • Física I
  • Realidad nacional
  • Matemática II
  • Programación orientada a objetos
  • Sistemas operativos
  • Estadística
  • Física II
  • Estructura de datos
  • Fundamentos de sistemas digitales
  • Administración de sistemas operativos
  • Metodología de la investigación
  • Instalaciones eléctricas y de cableado estructurador
  • Bases de datos
  • Sistemas digitales
  • Interacción humano – computador
  • Desarrollo de aplicaciones web
  • Emprendimiento
  • Administración de bases de datos
  • Sistemas embebidos
  • Redes de computadoras
  • Aplicaciones móviles
  • Prácticas laborales I
  • Minería de datos
  • Redes inalámbricas de sensores
  • Ingeniería de software
  • Escalabilidad de redes
  • Prácticas laborales II
  • Tecnologías de conmutación y enrutamiento
  • Gestión y gobierno de TI
  • Seguridad informática
  • Redacción científica
  • Legislación informática
  • Prácticas de servicio comunitario
  • Deontología de la praxis profesional
  • Gestión de proyecto TI
  • Sistemas distribuidos
  • Unidad de titulación

Requisitos de graduación:

– Aprobar toda la malla curricular
– Suficiencia B1 del idioma extranjero