CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

Título otorgado:

Licenciado/a en Trabajo Social

Duración:

8 Niveles

Modalidad:

En Línea

horario -01-01

Clase Encuentro: Sábados de 07:30 a 14:45 horas (Obligatorio) Plataforma

Tutorías: Lunes a Viernes de 18:00 a 19:00 – 19:00 a 20:00 horas (No Obligatorio)

Plataformas a utilizar:

DATOS GENERALES DE LA CARRERA

Los aspirantes a la Carrera de Trabajo Social, bajo la modalidad En Línea, deben poseer un título de bachiller o su equivalente de conformidad a la ley. La UEA aceptará los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador. Además, haber cumplido los requisitos normados por la UEA respecto al proceso de Admisión.

Los aspirantes para ingresar deben poseer las siguientes características:

  • Interés por pertenecer a la Universidad pública más grande de la Amazonía Ecuatoriana;
  • Estar dispuesto a aprender de nuevas experiencias y desafíos; y,
  • Actuar como ciudadano responsable y regirse por principios éticos.

Perfil de Egreso:

El/la Licenciado/a en Trabajo Social de la Universidad Estatal Amazónica, con énfasis en la intervención social integral, la gestión de políticas públicas y la transformación de realidades sociales desde una perspectiva de derechos, posee una formación crítica, ética e interdisciplinaria. Domina los fundamentos teóricos y metodológicos de las ciencias sociales, lo que le permite analizar las problemáticas que afectan a individuos, familias, grupos, comunidades e instituciones en contextos diversos y complejos.

Perfil Profesional:

El/la profesional en Trabajo Social puede desempeñarse en entidades públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, en áreas vinculadas al desarrollo social, salud, educación, vivienda, justicia, derechos humanos, niñez, adolescencia, personas adultas mayores y género. Su campo de acción incluye ministerios, gobiernos autónomos descentralizados, sistemas de seguridad social, centros de atención integral y rehabilitación, organismos de justicia y mediación, empresas con responsabilidad social, organizaciones no gubernamentales, agencias de cooperación internacional y centros educativos.

Ejerciendo funciones de:

  • Facilitador de integración comunitaria
  • Mediador de conflictos, prevención de violencia y promoción de la paz
  • Promotor sanitario
  • Asesor/a en políticas públicas
  • Gestor y coordinador de programas y proyectos sociales
  • Perito Social
  • Docente/Investigador

Cuenta con competencias para diseñar, ejecutar, gestionar y evaluar programas y proyectos sociales orientados al bienestar colectivo, la inclusión, la equidad, la participación ciudadana y el desarrollo humano sostenible. Posee habilidades para la mediación, el acompañamiento psicosocial, la investigación aplicada y la articulación intersectorial, lo que le permite incidir en políticas públicas, liderar procesos comunitarios y fortalecer redes de apoyo, desde un enfoque territorial, intercultural, de género, sistémico y participativo.

Tiene dominio en la comprensión, aplicación e integración crítica del conocimiento disciplinar, profesional e investigativo del Trabajo Social, con una visión humanística, sostenible y globalizada, orientada a la formulación, prevención y resolución de problemas. Esto le permite actuar con responsabilidad social en la prevención, atención y transformación de situaciones de vulnerabilidad, exclusión y conflictividad, tanto en entornos urbanos como rurales, integrando conocimientos ancestrales y culturales, y fomentando un desarrollo inclusivo y equitativo.

Su ética profesional, pensamiento crítico y habilidades comunicativas, tanto orales como escritas, fortalecen su rol como agente de cambio social, basado en valores como el respeto a la diversidad, la justicia social, la igualdad, la interculturalidad y la sostenibilidad, garantizando una práctica profesional competente y consciente en la comunidad.

PLAN DE ESTUDIOS

La carrera de Trabajo Social se dicta bajo la modalidad en línea, con una duración de 8 niveles (120 créditos).

Las asignaturas se encuentran agrupadas acorde al campo de estudio al que pertenecen.

  • Unidad de Formación Básica
  • Unidad de Formación Profesional
  • Unidad de Titulación
  • Componente de Prácticas Preprofesionales
  •  Sociología
  •  Aprendizaje de la Comunicación Humana
  •  Introducción al Trabajo Social
  •  Estadística
  •  Realidad Nacional
  •  Antropología y Diálogo de Saberes
  •  Historia Analítica del Trabajo Social
  •  Psicología de la Personalidad
  •  Políticas Sociales y Trabajo Social
  •  Intervención en el Trabajo Social
  •  Metodología de la Investigación
  •  Negociación, Mediación y Resolución de Conflictos
  •  Trabajo Social y Cooperación
  •  Psicología Social
  •  Economía y Desarrollo Humano Sostenible
  •  Investigación Social
  •  Procesos de Trabajo Social con Población de Atención Prioritaria
  •  Sociología de la Familia
  •  Proyectos de Investigación Social
  •  Derecho de Familia, niñez y adolescencia
  •  Intervención Social con Individuo y Familia
  •  Teoría y procesos de Trabajo Social con Grupos
  •  Etnografía I
  •  Intervención Social en Desastres y Emergencias
  •  Derecho Laboral
  •  Intervención Social con Comunidad
  • Prácticas Laborales I
  •  Didáctica de Intervención Social con Grupos
  •  Etnografía II
  •  Trabajo Social, Teorías y Modelos de Intervención Instituconal I
  •  Migración y Movilidad Humana
  •  Intervención Social en Vivienda, Género y Generación
  • Prácticas Laborales II
  •  Emprendientpo
  •  Redacción Académica y Científica
  •  Trabajo Social, Teorías y Modelos de Intervención Institucional II
  •  Psicopatología
  •  Intervención Social en Educación y Protección de Derechos
  • Prácticas de Servicio Comunitario
  •  
  •  Peritaje Legislativo y Seguridad Social
  •  Programas y Proyectos de Desarrollo Social
  •  Intervención Social de Salud Laboral Pública y Privada
  •  Deontología de la Praxis Profesional
  •  Unidad de Titulación

Requisitos de graduación:

– Aprobar toda la malla curricular
– Suficiencia B1 del idioma extranjero