Información de la editorial
Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. |
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial / Pelayo González, Javier / Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. (2016)
Título : Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial : La importancia de llamarse emprendedor Tipo de documento: texto impreso Autores: Pelayo González, Javier, Autor ; Rodríguez Laguía, Francisco Javier, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 219 p. Il.: il., gráf., tbls. Dimensiones: 21 X 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-3811-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Liderazgo empresarial Palabras clave: Formación profesional. Enseñanzas técnicas. Trabajo en equipo. Comunicación. Empresas. Negocios. Administración. Resumen: La iniciativa y la inspiración. La importancia de la iniciativa. La búsqueda de inspiración. Las competencias y habilidades del emprendedor. Los bienes y servicios. La motivación y el mercado. La motivación para el consumo. La motivación para emprender. El mercado como meta. La economía de mercado y otros modelos económicos. La mundialización o globalización de las relaciones económicas y el papel de las empresas. El papel de las empresas en este proceso de mundialización. El producto, el precio y la promoción. El producto que se compra y se vende. El precio de lo que se compra y se vende. La promoción de los productos y servicios. ¿Qué es y para qué sirve la promoción?. La publicidad. Las oportunidades y la organización. Las oportunidades: Detección y aprovechamiento. Las fuentes para obtener oportunidades. La organización de una empresa. Los niveles en la organización de la empresa. La responsabilidad y el riesgo. La responsabilidad: Concepto, tipos y límites. Tipos. El riesgo: Concepto y motivos para asumirlo. Identificación o percepción del riesgo. ¿Por qué el emprendedor asume riesgo?. La gestión del fracaso. La gestión del éxito. El trabajo en equipo y la toma de decisiones. Los equipos de trabajo. Equipos que puede conformar un emprendedor. Principios básicos para trabajar en equipo con efectividad. El liderazgo del emprendedor sobre los equipos. La toma de decisiones. Forma de tomar decisiones: El método PROACT. Tipos de decisiones con las que se encuentra un emprendedor. Consejos para una correcta toma de decisiones de un emprendedor. El afán de superación y la adaptación al cambio. El afán de superación. ¿Por qué necesitamos superarnos? Los niveles en la orientación al logro como medida de superación. Los niveles en la orientación al logro. El logro como necesidad propia del emprendedor. La resiliencia. La adaptación al cambio. El mercado laboral continua evolución. La gestión del cambio. Tipos de cambios más frecuentes en la empresa. La necesidad y la negociación. La necesidad como punto de partida. El origen de las necesidades y de las oportunidades de negocio. La negociación. ¿Cómo afrontamos la negociación?. La negociación y el emprendimiento. Los estilos de negociación. Los acuerdos y su cumplimiento. La creatividad y la comunicación. Creatividad y actitud emprendedora. Indicaciones para estimular la capacidad creativa del emprendedor. La comunicación. La habilidad comunicativa del emprendedor a nivel personal. La habilidad comunicativa del emprendedor a nivel comercial. La innovación y la idea. La innovación como factor clave del desarrollo económico. Tipos de innovación. Los derechos de la propiedad industrial derivados de la innovación. La idea del negocio. El valor de una idea de negocio. Cómo elegir una idea de negocio. Las fases de la idea de negocio. Lo que no debemos hacer con nuestra idea de negocio. La autonomía y la autorrealización. La autonomía. El trabajador autónomo. Concepto legal del trabajador autónomo. El autónomo freelance. El trabajador autónomo económicamente dependiente. La autonomía en soledad o en sociedad. con otros. Protección social de los trabajadores autónomos. La autorrealización. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3717. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2211 Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial : La importancia de llamarse emprendedor [texto impreso] / Pelayo González, Javier, Autor ; Rodríguez Laguía, Francisco Javier, Autor . - 1a. ed . - Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A., 2016 . - 219 p. : il., gráf., tbls. ; 21 X 27 cm.
ISBN : 978-84-283-3811-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Liderazgo empresarial Palabras clave: Formación profesional. Enseñanzas técnicas. Trabajo en equipo. Comunicación. Empresas. Negocios. Administración. Resumen: La iniciativa y la inspiración. La importancia de la iniciativa. La búsqueda de inspiración. Las competencias y habilidades del emprendedor. Los bienes y servicios. La motivación y el mercado. La motivación para el consumo. La motivación para emprender. El mercado como meta. La economía de mercado y otros modelos económicos. La mundialización o globalización de las relaciones económicas y el papel de las empresas. El papel de las empresas en este proceso de mundialización. El producto, el precio y la promoción. El producto que se compra y se vende. El precio de lo que se compra y se vende. La promoción de los productos y servicios. ¿Qué es y para qué sirve la promoción?. La publicidad. Las oportunidades y la organización. Las oportunidades: Detección y aprovechamiento. Las fuentes para obtener oportunidades. La organización de una empresa. Los niveles en la organización de la empresa. La responsabilidad y el riesgo. La responsabilidad: Concepto, tipos y límites. Tipos. El riesgo: Concepto y motivos para asumirlo. Identificación o percepción del riesgo. ¿Por qué el emprendedor asume riesgo?. La gestión del fracaso. La gestión del éxito. El trabajo en equipo y la toma de decisiones. Los equipos de trabajo. Equipos que puede conformar un emprendedor. Principios básicos para trabajar en equipo con efectividad. El liderazgo del emprendedor sobre los equipos. La toma de decisiones. Forma de tomar decisiones: El método PROACT. Tipos de decisiones con las que se encuentra un emprendedor. Consejos para una correcta toma de decisiones de un emprendedor. El afán de superación y la adaptación al cambio. El afán de superación. ¿Por qué necesitamos superarnos? Los niveles en la orientación al logro como medida de superación. Los niveles en la orientación al logro. El logro como necesidad propia del emprendedor. La resiliencia. La adaptación al cambio. El mercado laboral continua evolución. La gestión del cambio. Tipos de cambios más frecuentes en la empresa. La necesidad y la negociación. La necesidad como punto de partida. El origen de las necesidades y de las oportunidades de negocio. La negociación. ¿Cómo afrontamos la negociación?. La negociación y el emprendimiento. Los estilos de negociación. Los acuerdos y su cumplimiento. La creatividad y la comunicación. Creatividad y actitud emprendedora. Indicaciones para estimular la capacidad creativa del emprendedor. La comunicación. La habilidad comunicativa del emprendedor a nivel personal. La habilidad comunicativa del emprendedor a nivel comercial. La innovación y la idea. La innovación como factor clave del desarrollo económico. Tipos de innovación. Los derechos de la propiedad industrial derivados de la innovación. La idea del negocio. El valor de una idea de negocio. Cómo elegir una idea de negocio. Las fases de la idea de negocio. Lo que no debemos hacer con nuestra idea de negocio. La autonomía y la autorrealización. La autonomía. El trabajador autónomo. Concepto legal del trabajador autónomo. El autónomo freelance. El trabajador autónomo económicamente dependiente. La autonomía en soledad o en sociedad. con otros. Protección social de los trabajadores autónomos. La autorrealización. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : 1.4.1.01.09.3717. Agroindustria : Si Agropecuaria : Si Ambiental : Si Biologia : Si Forestal : Si Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2211 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003978 PEL / Ejem. 1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Atención al cliente en hostelería / Kye - Sung Chon, Kaye / Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. (2001)
Título : Atención al cliente en hostelería Tipo de documento: texto impreso Autores: Kye - Sung Chon, Kaye, Autor ; Sparrowe, Raymond T., Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 543 p. Il.: il., tbls., gráf Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-2757-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Restaurantes. Servicio al público. Hoteles. Atención al Cliente. Hostelería. Resumen: El espíritu de la hospitalidad. Servicio: La misión y el producto de la hospitalidad. A la búsqueda de oportunidades en la hospitalidad. Viajes y turismo: Socios de la hospitalidad. El marketing y la promoción de la hospitalidad y el turismo. Promoción del destino turístico. Temas globales y hospitalidad. Clima económico. Innovaciones tecnológicas. El alojamiento. La evolución de las instalaciones de alojamiento. Clasificación de los tipos de alojamiento. La industria por dentro: Cultura. tipos de propiedad. Desarrollo del hotel. Explotación y funcionamiento del hotel. Temas de dirección de recursos humanos. Servicios de restaurante. Artes culinarias y explotación de los servicios de comida. Planificación y desarrollo del menú.Las bebidas. Tendencias en el consumo de bebidas. Los vinos. La denominación de vino. Licores. Tipos de licores destilados. Sectores especializados de la industria de la hospitalidad. Únicamente negocios. Las actividades de ocio y la hospitalidad. El futuro y tú. El futuro de la industria de la hospitalidad. La ética en la hospitalidad. Forjando el éxito. Algunas habilidades básicas para el negocio. Pasos para una carrera en la hospitalidad. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2101 Atención al cliente en hostelería [texto impreso] / Kye - Sung Chon, Kaye, Autor ; Sparrowe, Raymond T., Autor . - 1a. ed . - Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A., 2001 . - 543 p. : il., tbls., gráf ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-84-283-2757-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Restaurantes. Servicio al público. Hoteles. Atención al Cliente. Hostelería. Resumen: El espíritu de la hospitalidad. Servicio: La misión y el producto de la hospitalidad. A la búsqueda de oportunidades en la hospitalidad. Viajes y turismo: Socios de la hospitalidad. El marketing y la promoción de la hospitalidad y el turismo. Promoción del destino turístico. Temas globales y hospitalidad. Clima económico. Innovaciones tecnológicas. El alojamiento. La evolución de las instalaciones de alojamiento. Clasificación de los tipos de alojamiento. La industria por dentro: Cultura. tipos de propiedad. Desarrollo del hotel. Explotación y funcionamiento del hotel. Temas de dirección de recursos humanos. Servicios de restaurante. Artes culinarias y explotación de los servicios de comida. Planificación y desarrollo del menú.Las bebidas. Tendencias en el consumo de bebidas. Los vinos. La denominación de vino. Licores. Tipos de licores destilados. Sectores especializados de la industria de la hospitalidad. Únicamente negocios. Las actividades de ocio y la hospitalidad. El futuro y tú. El futuro de la industria de la hospitalidad. La ética en la hospitalidad. Forjando el éxito. Algunas habilidades básicas para el negocio. Pasos para una carrera en la hospitalidad. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN : Agroindustria : No Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=2101 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003759 SUN / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos / José Luis Armendáriz Sanz / Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. (2012)
Título : Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Armendáriz Sanz, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 192 p. Il.: il., tbls. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9732-072-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Higiene alimentaria Palabras clave: Higiene de alimentos. Desinfección. Desinfectantes. Cuidados e higiene. Aseo. Higiene personal. Salud ocupacional. Seguridad industrial. Derecho y legislación. Resumen: Seguridad alimentaria. La cadena alimentaria. Limpieza y desinfección de equipos e instalaciones. Control de plagas. Requisitos de instalación de equipos. Conceptos y niveles de limpieza. Mantenimiento de las buenas prácticas de manipulación de alimentos. Formación de los manipuladores de alimentos. higiene personal, hábitos y salud. Alteración y contaminación de los alimentos. Seguridad e higiene en la manipulación de los alimentos. Aplicación de las buenas prácticas de manipulación de alimentos. Peligros asociados a prácticas de manipulación inadecuadas. Conservación y almacenamiento. Sistema de autocontrol. Guías prácticas correctas de higiene. Utilización eficaz de los recursos. Guía de buenas prácticas en hosterías. Recursos materiales empleados. Limpieza. Iluminción Servicios higiénicos. Mobiliario y decoración. Prácticas incorrectas. Recogida selectiva de residuos. Legislación ambiental. Clasificación de los residuos. Aceites de cocina. Prevención de riesgos laborales en la actividad hostelera. La prevención de riesgos laborales. Guía para la acción preventiva. Bares, restaurantes y cafeterías. Primeros auxilios. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN :
Agroindustria : Si Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1587 Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos [texto impreso] / José Luis Armendáriz Sanz, Autor . - 2a. ed . - Madrid [España] : Ediciones Paraninfo, S. A., 2012 . - 192 p. : il., tbls. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-84-9732-072-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Higiene alimentaria Palabras clave: Higiene de alimentos. Desinfección. Desinfectantes. Cuidados e higiene. Aseo. Higiene personal. Salud ocupacional. Seguridad industrial. Derecho y legislación. Resumen: Seguridad alimentaria. La cadena alimentaria. Limpieza y desinfección de equipos e instalaciones. Control de plagas. Requisitos de instalación de equipos. Conceptos y niveles de limpieza. Mantenimiento de las buenas prácticas de manipulación de alimentos. Formación de los manipuladores de alimentos. higiene personal, hábitos y salud. Alteración y contaminación de los alimentos. Seguridad e higiene en la manipulación de los alimentos. Aplicación de las buenas prácticas de manipulación de alimentos. Peligros asociados a prácticas de manipulación inadecuadas. Conservación y almacenamiento. Sistema de autocontrol. Guías prácticas correctas de higiene. Utilización eficaz de los recursos. Guía de buenas prácticas en hosterías. Recursos materiales empleados. Limpieza. Iluminción Servicios higiénicos. Mobiliario y decoración. Prácticas incorrectas. Recogida selectiva de residuos. Legislación ambiental. Clasificación de los residuos. Aceites de cocina. Prevención de riesgos laborales en la actividad hostelera. La prevención de riesgos laborales. Guía para la acción preventiva. Bares, restaurantes y cafeterías. Primeros auxilios. Nota de contenido: CÓDIGO DE BIEN :
Agroindustria : Si Agropecuaria : No Ambiental : Si Biologia : No Forestal : No Turismo : Si Compra : Compra Link: https://www.uea.edu.ec/pmb/index.php?lvl=notice_display&id=1587 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(7)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002647 ARM / Ejem.1 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 002648 ARM / Ejem.2 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 002649 ARM / Ejem.3 Libro Universidad Estatal Amazónica Agroindustrias Disponible 003176 ARM / Ejem.4 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 003646 ARM / Ejem.5 Libro Universidad Estatal Amazónica Ambiental Disponible 003647 ARM / Ejem.6 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible 003648 ARM / Ejem.7 Libro Universidad Estatal Amazónica Turismo Disponible