
La carrera aprobada mediante Resolución Nro. RPC-SO-51-No.826-2022, emitida por el Consejo de Educación Superior, se desarrollará bajo la modalidad En Línea, mediante asignaturas diseñadas especialmente para lograr la interactividad constante con los estudiantes, con el empleo de la plataforma de entorno de aprendizaje MOODLE y la plataforma colaborativa Microsoft TEAMS para video conferencias, empleando para ello profesores afines a las asignaturas, según la normativa interna de la UEA, con preparación para interactuar en condiciones “e-learning”. Cada asignatura, se desarrollará en 16 semanas, en horario sincrónico, donde los estudiantes recibirán orientaciones y recursos didácticos para el estudio. Los profesores desarrollarán las actividades y darán seguimiento y apoyo al proceso de los aprendizajes; así como al proceso de evaluación. En esa proyección metodológica se garantizará el aprendizaje en contacto con los docentes y se potenciará el aprendizaje práctico-experimental y el aprendizaje autónomo, que asegure los procesos de apropiación, aplicación, vivencia, comprensión, generación y uso del conocimiento.
Los aspirantes a la Carrera de Tecnologías de la Información, bajo la modalidad En Línea, deben poseer un título de bachiller de conformidad a la ley. La UEA aceptará los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación del Ecuador. Además, haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión.
El Ingeniero en Tecnologías de la Información, es un profesional competente, con conocimientos tecnológicos en las áreas de programación, redes, interacción humano-computador, bases de datos, sistemas web, capaz de proponer soluciones tecnológicas a través del correcto aprovechamiento de las TIC y la sociedad del conocimiento. Para ello, desarrollará habilidades de organización, planeación y diseño de la información de forma segura, usando metodologías adaptables a la innovación tecnológica. Tendrá dominios en la generación y aplicación del conocimiento disciplinar, profesional e investigativo, con una visión humanística e internacional global y un enfoque sistémico e inclusivo, orientados a la formulación, prevención y resolución de problemas en el marco del cambio de la matriz productiva y las nuevas tecnologías, la igualdad de oportunidades, la interculturalidad, la innovación, la calidad y la pertinencia. Campo ocupacional del Ingeniero en Tecnologías de la Información: El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesional que puede incorporarse a instituciones públicas y privadas; Instituciones locales, nacionales e internacionales; Instituciones académicas, financieras, sociales, culturales, ambientales y comerciales; Organismos no gubernamentales y multilaterales en el Ecuador y el mundo; Organismos de comercio e integración nacional e internacional; Instituciones de investigación, innovación y tecnología, entre otros campos ocupacionales relacionados al campo de conocimiento de la Carrera. Pudiendo ser: – Directores de informática o de sistemas de información – Jefes del departamento de seguridad de la información. – Jefes de Proyectos de Tecnologías de la información – Gerentes de empresas informáticas. – Auditores Internos de Sistemas. – Administradores de Redes. – Arquitectos de Tecnología de la Información. – Administrador de Proyectos de tecnologías de información – Administrador de Sistemas – Analista de bases de datos – Analista de redes e infraestructura tecnológica – Analista de Sistemas – Analista de seguridad informática – Analista Seguridad en redes e infraestructura – Analista de servicios electrónicos – Auditor Informático – Desarrollador de aplicaciones Web – Desarrollador de Sistemas de Software – Gerente de Infraestructura tecnológica – Responsable de soporte técnico
Ingeniero/a en Tecnologías de la Información
La carrera de Tecnologías de la Información se dicta bajo la modalidad en línea, con una duración de 8 periodos académicos, 41 asignaturas y 5760 horas pedagógicas.
El Plan de Estudios está conformado por asignaturas de: formación básica, formación profesional, componente de prácticas preprofesionales y titulación.
- Matemática I
- Fundamentos de programación
- Fundamentos de tecnologías de la información
- Redacción de informes técnicos
- Física I
- Realidad nacional
- Matemática II
- Programación orientada a objetos
- Sistemas operativos
- Estadística
- Física II
- Estructura de datos
- Fundamentos de sistemas digitales
- Administración de sistemas operativos
- Metodología de la investigación
- Instalaciones eléctricas y de cableado estructurado
- Bases de datos
- Sistemas digitales
- Interacción humano – computador
- Desarrollo de aplicaciones web
- Emprendimiento
- Administración de bases de datos
- Sistemas embebidos
- Redes de computadoras
- Aplicaciones móviles
- Prácticas laborales I
- Minería de datos
- Redes inalámbricas de sensores
- Ingeniería de software
- Escalabilidad de redes
- Prácticas laborales II
- Tecnologías de conmutación y enrutamiento
- Gestión y gobierno de TI
- Seguridad informática
- Redacción científica
- Legislación informática
- Prácticas de servicio comunitario
- Deontología de la praxis profesional
- Gestión de proyecto TI
- Sistemas distribuidos
- Unidad de titulación