Nuestro rector, Dr. David Sancho Aguilera PhD., en conjunto con el Dr. Carlos Manosalvas PhD., vicerrector administrativo, participaron en el programa “Comunidad de Rectores” organizado por CEDIA, explorando el ecosistema académico e investigativo en Bélgica durante 13 días. Acciones que significan un gran paso hacia la consolidación de la excelencia académica y la cooperación internacional.
Inicio del Programa en ARES
La primera parada fue la Academia de Investigación y Educación Superior (ARES) en la Federación Valonia-Bruselas. ARES coordina y apoya a las instituciones de educación superior en sus labores de enseñanza, investigación y servicio comunitario, destacándose en seis pilares fundamentales: académico, investigación y desarrollo, institucional, información, cooperación al desarrollo e internacional. Aquí, nuestras autoridades conocieron cómo ARES mejora la educación superior en Bélgica, fomentando la investigación y garantizando una formación de calidad que responde a las necesidades del mercado y la comunidad.
Visita a VLUHR y VUB
Continuando con su agenda, nuestras autoridades visitaron el Consejo Flamenco de Educación Superior (VLUHR) en la Vrije Universiteit Brussel (VUB). Recibidos por el rector Dr. Jan Danckaert, también tuvieron una presentación por parte del Dr. Koen Verlaeckt, Secretario General de VLIR, quien ofreció un panorama detallado del sistema educativo flamenco. Esta visita destacó la colaboración y los proyectos conjuntos entre universidades flamencas y ecuatorianas, promoviendo el intercambio académico y la cooperación internacional.
Encuentro con la Asociación Europea de Universidades (EUA)
En su segundo día, visitaron la Asociación Europea de Universidades (EUA), que representa a más de 880 universidades en 49 países europeos. La EUA juega un papel esencial en el Proceso de Bolonia y en la influencia sobre las políticas de la Unión Europea relacionadas con la educación superior, la investigación y la innovación. Esta visita brindó un entendimiento profundo sobre cómo la EUA fomenta la cooperación en la educación superior europea.

Explorando la Ciberseguridad y la Investigación de Vanguardia
El tercer día incluyó una visita a la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) y una reunión con el Consejo Europeo de Investigación (ERC). ECSO es la única organización intersectorial independiente en ciberseguridad en Europa, mientras que el ERC es la principal organización europea de financiación para la investigación de excelencia. Estas reuniones permitieron a nuestras autoridades fortalecer sus conocimientos en estos campos cruciales y explorar posibles aplicaciones de estas estrategias en la UEA.
Alianzas en KU Leuven
Continuando con el recorrido, visitaron la Universidad KU Leuven, reconocida por su investigación innovadora y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con 600 años de historia, KU Leuven es un líder en educación e investigación, ofreciendo programas de alta calidad y colaboraciones industriales que sirven como modelo para la UEA.
Encuentros en la Embajada de Ecuador y la ESU
La agenda también incluyó una visita a la Embajada de Ecuador en Bruselas y al European Students’ Union Global Student Forum. Estas actividades reforzaron las relaciones bilaterales y permitieron discutir acciones estratégicas para fortalecer la formación académica y la investigación en la UEA.

Clausura en la Universidad de Gante
La jornada finalizó con una visita a la Universidad de Gante, una institución con una rica historia y un enfoque fuerte en la internacionalización. Las autoridades de la UEA, junto al vicerrector Van Herreweghe, participaron en presentaciones sobre la historia y los pilares de la universidad, visitas a laboratorios y un panel sobre el rol de CEDIA en las universidades ecuatorianas. Estas actividades no solo permitieron un intercambio de experiencias, sino también la exploración de futuras colaboraciones.
Con esta visita, la Universidad Estatal Amazónica reafirma su compromiso con la excelencia académica y la cooperación internacional, avanzando hacia un futuro lleno de oportunidades y fortaleciendo su posición en el ámbito global.
¡Seguimos construyendo puentes de conocimiento y colaboración internacional para un futuro prometedor!