La Universidad Estatal Amazónica (UEA), presidida por nuestro rector Dr. David Sancho PhD., tuvo el honor de recibir el pasado domingo 26 de enero a dos distinguidos académicos internacionales: Dr. Martín Valcke, de la Universidad de Gante (Bélgica), y Dr. Christian Jaramillo, director del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador). Esta visita se enmarcó en la jornada académica «La UEA y el Mundo: Fortaleciendo Conexiones Académicas Globales», un evento que reafirmó el compromiso institucional con la internacionalización y la cooperación académica global.
La primera etapa incluyó un recorrido por el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica (CEIPA), donde los visitantes conocieron a detalle los programas de investigación desarrollados en este espacio. Los profesionales exploraron los diversos proyectos en curso, lo que facilitó un enriquecedor intercambio de ideas y la identificación de oportunidades de colaboración en el ámbito académico y científico. Este acercamiento contribuyó a fortalecer los lazos entre la UEA y las instituciones participantes.

Como parte de la agenda, el lunes 27 de enero, los académicos participaron como panelistas en el conversatorio académico UEA-Talks: «Desafíos de la educación superior en el mundo moderno», un espacio de análisis y reflexión sobre los retos y transformaciones que enfrenta la educación superior en la actualidad. Durante el evento, los expertos abordaron temas fundamentales, como la innovación educativa mediante el uso de tecnologías de la información, destacando cómo estos avances están redefiniendo los enfoques de formación profesional y ampliando las fronteras del conocimiento. En este espacio también se contó con la presencia de la Dra. Lineth Fernández, docente titular de la UEA y coordinadora de Carreras en Línea, quien fortaleció la presencia de nuestra institución.

Posterior a la finalización del panel, los catedráticos realizaron un recorrido por las instalaciones de la sede matriz de la UEA en Pastaza, donde visitaron laboratorios y aulas, y participaron en una mesa de diálogo con nuestras autoridades universitarias en donde se discutieron estrategias para el fortalecimiento de las actividades de vinculación e investigación; reafirmando el compromiso de nuestra Alma Máter con la excelencia académica y la consolidación de redes internacionales de cooperación.
Este evento académico organizado bajo la dirección nuestra primera autoridad, representa un hito en el proceso de consolidación de la universidad como un referente de cooperación internacional e innovación académica, reafirmando la visión institucional de contribuir al desarrollo integral de las comunidades y de promover un futuro sostenible e inclusivo, en consonancia con los desafíos de un mundo globalizado.

RELACIONES PÚBLICAS