UEA RINDIÓ CUENTAS SOBRE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PERIODO 2020

El pasado viernes 28 de mayo de 2021, en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social l (CPCCS), la Universidad Estatal Amazónica (UEA), liderada por el Dr. David Sancho Aguilera, rector, presentó el informe anual de Rendición de Cuentas periodo 2020, en un evento público bajo la modalidad en línea.

La jornada contó con la participación de la comunidad universitaria, autoridades educativas a nivel nacional y seccional del régimen provincial, cantonal y parroquial, medios de comunicación y ciudadanía en general, quienes, a través de las plataformas virtuales universitarias, conocieron en detalle la información de los resultados de la gestión ejecutada con base a los objetivos estratégicos de Academia, Investigación, Vinculación y Gestión en la administración pública.

La principal autoridad de la UEA, señaló que la casa de estudios superiores ha logrado en este ejercicio fiscal importantes avances de orden científico, institucional y social, pese al desafío mayúsculo atravesado por las instituciones educativas a nivel nacional, al suspender las actividades presenciales y fijar su mirada hacia la educación virtual ante la crisis causada por el COVID-19.

“La fortaleza de la UEA incluye un cuerpo docente altamente capacitado que desarrolla investigaciones y proyectos innovadores al servicio de la comunidad, en interrelación con sectores estratégicos. No hemos dejado de avanzar tras una época de pandemia, asumimos el desafío de adaptarnos a la nueva realidad educacional, cumpliendo los compromisos de virtualización con una adecuada infraestructura tecnológica”, resaltó.

De acuerdo con los objetivos institucionales que acompañan a cada línea estratégica en áreas de Academia, Investigación, Vinculación y Gestión, se presentaron considerables alcances, los cuales están alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, lo que garantiza la prestación de servicios públicos de gran valor.

Por ejemplo, durante el 2020 se otorgaron becas socioeconómicas, de residencia, méritos, discapacidad y ayudas económicas a 550 estudiantes beneficiarios, evidenciado un porcentaje de becarios sobre lo normado para las Instituciones de Educación Superior (IES) en el país.

Así también, la producción científica alineada a los siete ejes de investigación, hizo merecedora a la institución de ubicarse en el décimo tercer lugar de las mejores universidades estatales a nivel del Ecuador en el ranking académico mundial Webometrics. Se publicaron 122 artículos en las revistas científicas Latindex y Scopus.

Por otro lado, se destacó el trabajo impulsado en materia de políticas publicas para la igualdad mediante varios proyectos que representan los saberes y conocimientos ancestrales, entre ellos: Plan de Igualdad de Oportunidades, Política Pública de Prevención y Vigilancia de Violencia de Género, Discriminación y Casos de Acoso, Igualdad de Oportunidades de Aprendizaje, entre otros.

Mediante el área de infraestructura física y estudios, se ejecutaron varias obras, un Laboratorio de Química para la sede académica de Zamora Chinchipe, Repotenciación Eléctrica del Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica (CEIPA) con generadores eléctricos, así como la Construcción del Bloque de Aulas “L”, de la Escuela de Comunicación.

Al finalizar el acto formal, se abrió un espacio de deliberación mediante mesas temáticas en áreas de Investigación, Docencia y Vinculación, donde el público emitió sus opiniones y sugerencias a fin de posibilitar mejores condiciones de transparencia y, sobre todo, generar confianza y retroalimentación.

Invitamos a la ciudadanía a conocer el Informe de Rendición de Cuentas en el siguiente link:

https://www.uea.edu.ec/wp-content/uploads/LIBRO_RENDICION_CUENTAS_2020.pdf

Y revisar el video de la deliberación pública en:

https://fb.watch/5QJXAv9WOd/

RELACIONES PÚBLICAS UEA

 

X