“Nuestra misión como universidad es servir al estudiante hoy”, fueron las palabras del Dr. David Sancho, rector de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), durante su intervención en el marco de un conversatorio efectuado el pasado 23 de julio en el cantón El Pangui, donde participaron autoridades del régimen nacional y seccional, así como ciudadanos de la provincia de Zamora Chinchipe.
El encuentro sirvió para intercambiar y consensuar criterios propositivos en torno a la repotenciación y proyección institucional de la Sede Académica UEA-Zamora Chinchipe, con miras a impulsar el futuro de la educación superior en todos sus niveles para la región amazónica, todo ello en el marco de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
En esta línea, el alcalde de El Pangui, Sr. Carlos Punín con su respectivo cuerpo edilicio y el asambleísta por la provincia, MSc. Diego Esparza, asumieron la responsabilidad y el compromiso de enfocar esfuerzos conjuntos de acuerdo al ámbito de sus competencias, para la ejecución de acciones que brinden más oportunidades a los ciudadanos, en especial a las y los bachilleres.
“Estoy convencido que esta reunión de trabajo servirá para el fortalecimiento de la educación superior y colectivo del cantón, conforme se vayan obteniendo las viabilidades técnicas para realizar la intervención. Nuestro propósito es velar por el interés social”, enfatizó Punín.
De su lado, la autoridad legislativa indicó que para mejorar la calidad académica es fundamental la ampliación de la oferta educativa con calidad y pertinencia, a la par, el fortalecimiento de infraestructura física a través de la construcción de aulas, laboratorios y dotación de equipos necesarios para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
“La misma Ley Amazónica contempla, importante y urgente la repotenciación para el mejoramiento de la oferta académica para esta extensión universitaria. Tenemos un sueño amazónico como zamoranos”, expresó Diego Esparza.
Finalmente, la máxima autoridad universitaria, Dr. Sancho, considera que, para lograrlo, las políticas de educación superior en el país deberán redefinir el vínculo de las universidades con la sociedad, abarcando cada una de sus actividades sustantivas y sus formas de financiamiento.
“Somos una universidad regional, hoy necesitamos incrementar carreras, hoy necesitamos incrementar recursos. Todos los jóvenes del Ecuador tienen derecho a la educación universitaria de pertinencia y calidad. El Estado es el garante de los derechos humanos”, agregó el rector.
TOME NOTA
La cita sirvió, además, para la suscripción de un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, entre la UEA y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón El Pangui – Zamora Chinchipe, con el propósito de encaminar actividades para el levantamiento de información e inventario de atractivos turísticos del Cantón El Pangui, por parte del personal docente y estudiantil de la universidad, esto como contribución a las actividades prácticas de formación profesional, previo a la obtención de títulos de pregrado de nuestros universitarios.
RELACIONES PÚBLICAS UEA