Este miércoles 13 de octubre, en una visita protocolar a la Universidad Estatal Amazónica (UEA), representantes de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), encabezados por su titular, MSc. Alejandro Ribadeneira, realizaron un recorrido a la casa de estudios amazónica, liderada por el Dr. M.V. David Sancho A. PhD.
El encuentro sirvió para dar a conocer la infraestructura de primer nivel, laboratorios y servicios tecnológicos de calidad que dispone la institución, acordes a los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como a los requerimientos del sector productivo de la región.
A la par, y como parte de la agenda programada, nuestros universitarios participaron en un conversatorio con los miembros del ente rector de la política pública de educación superior, el cual planteó un detenido análisis e intercambio de criterios respecto a las aspiraciones y necesidades de los jóvenes en torno a una educación gratuita, inclusiva e igualitaria y que incentive la permanencia de los postulantes en su lugar de residencia.

Para finalizar la agenda, en un acto formal, el máximo líder de la SENESCYT, entregó un proyecto que recopila estudios de pertinencia para la diversificación de carreras en áreas de: Psicología Clínica, Medicina Veterinaria, Tecnología en Producción Agroecológica, Tecnología en Procesos Agroindustriales, Tecnología en Asistencia en Educación Inclusiva, Tecnología en Innovación Educativa, Tecnología en Construcciones Sostenibles y Sistemas de Información.
Consecuentemente, nuestro rector, agradeció la propuesta que marca el camino hacia la expansión y fortalecimiento de competencias, formación y capacitación del talento humano en la región amazónica, todo ello en pleno ejercicio del derecho a la educación superior gratuita con énfasis en la equidad territorial.
RELACIONES PÚBLICAS UEA
