UEA CAMINA HACIA LA EXCELENCIA

La Universidad Estatal Amazónica posesionó a sus nuevas autoridades para el período 2021-2026 

“Quiero expresar mi gratitud a toda la comunidad universitaria que me confía hoy la rectoría de mi querida Universidad Estatal Amazónica (UEA), para el período 2021-2026”, fueron las primeras palabras del Dr. David Sancho, durante la sesión extraordinaria de Consejo Universitario, realizada este 29 de marzo, para la posesión de las nuevas autoridades.  

En la sesión se oficializó en sus nuevos cargos para un período de cinco años al Dr. David Sancho, rector; Dra. Esthela San Andrés, vicerrectora académica; y, Dr. Carlos Manosalvas, vicerrector administrativo.  

Dentro del evento, que se desarrolló en el Auditorio Principal y que contó con todas las medidas de bioseguridad, estuvieron presentes varias autoridades seccionales de la provincia, representantes de organismos universitarios nacionales, entre otros invitados, algunos de forma presencial y otros a través de canales virtuales.     

El Dr. Sancho, quien sucede a la Dra. Ruth Arias, tras haber triunfado en las elecciones del pasado 26 de febrero con más del 87% de respaldo, señaló que le llena de alegría saber que su propuesta Amazonia y ciencia para un futuro de excelencia fue acogida por la mayor parte de los estamentos del alma máter.  

El rector destacó que todo el apoyo recibido lo compromete a trabajar con esmero, responsabilidad y honestidad con el propósito de aportar para el desarrollo y engrandecimiento de la universidad.  

“Es el momento de que la UEA, aprendiendo de sus errores, dé un paso hacia el futuro, ¡hacia la excelencia! Nuestro reto es fortalecer las funciones sustantivas de la universidad”, manifestó.  

De su lado, la Dra. Esthela San Andrés, vicerrectora académica, se mostró complacida, pues señaló que este paso marca un hito especial en su vida profesional. Enfatizó con seguridad, que el lugar que hoy asume con responsabilidad se convertirá en el corazón de la planificación, coordinación y ejecución de los grandes flujos del conocimiento.  

La autoridad académica añadió que la universidad establecerá sus esfuerzos para llevar a cabo cambios en diversos aspectos de la sociedad y, “en ese contexto, esta institución debe, principalmente con sus estudiantes e investigadores, convertirse en el ente generador de esos cambios profundos”.  

El nuevo vicerrector administrativo, Dr. Carlos Manosalvas, también se dirigió a la audiencia, agradeciendo a toda la comunidad universitaria por el respaldo mostrado.  

De esta forma, la UEA cuenta con nuevos directivos comprometidos con la calidad de la educación superior de la Región Amazónica y el país.  

X