UEA APUESTA AL FUTURO CON LA PROYECCIÓN DE UNA CIUDAD UNIVERSITARIA EN LA PARROQUIA FÁTIMA

Se presentó al GAD Parroquial de Fátima la solicitud formal para la donación de un terrero de 50 hectáreas para la ciudad universitaria.

Frente a la responsabilidad de hacer efectiva la presencia educativa de la Universidad Estatal Amazónica (UEA) en el contexto territorial, económico, social y cultural, este viernes 2 de julio de 2021, el rector universitario, Dr. David Sancho Aguilera y los vicerrectores académico y administrativo, visitaron las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial Rural de Fátima, presidido por el Ing. Daniel Cárdenas.

La cita fue el punto de partida para afianzar esfuerzos encaminados a la consolidación de una ciudad universitaria en la parroquia Fátima, convirtiéndose en un proyecto operativo para el desarrollo institucional, regional y nacional, que forje una nueva historia en la educación de la Amazonía, afrontando con éxito las demandas y oportunidades para el progreso inclusivo, libre e igualitario de la educación superior.

En este primer encuentro, la UEA presentó una solicitud formal en presencia de los miembros del GAD Parroquial a fin de apelar la donación de un terrero de 50 hectáreas en el km 6 ½ de la vía Puyo – Tena.

De acuerdo al criterio del rector universitario, con este proyecto pionero en la región amazónica, la institución ofrecerá oportunidades de desarrollo territorial como agente de cambio al recurso local a través de la trasferencia de conocimiento y fortalecimiento de la economía e instituciones sociales.  

“Me llena de satisfacción que exista la apertura para la donación de este terrero donde se ubicará la ciudad universitaria. Agradezco a los miembros del Gad Parroquial de Fátima por su visión de afrontar con éxito las demandas y oportunidades para el progreso de la parroquia”, resaltó David Sancho.

En esta misma línea, el presidente del GAD Parroquial de Fátima, Ing. Daniel Cárdenas, destacó la necesidad de estrechar lazos con la academia y los gobiernos locales mediante objetivos comunes que permitan construir un futuro próspero para toda la ciudadanía.

Daniel Cárdenas, manifestó: “Yo debo felicitar al rector y a su equipo de trabajo por la gestión de la UEA, una universidad de gran prestigio a nivel regional y nacional que ha fijado sus ojos en Fátima, lo que significa que nuestra parroquia se convertirá en un polo de desarrollo. Como instituciones públicas nuestro deber es aportar al impulso de la educación superior y a la dinamización de nuestras economías locales”.

Así también, la autoridad del GAD parroquial indicó que se prevé convocar a una sesión extraordinaria para el pleno de la junta parroquial la próxima semana, a fin de brindar tratamiento a este petitorio, que, de acuerdo con sus miembros, conciben a este proyecto innovador como un eje de progreso económico y social a gran escala.

De esta manera, y apenas dentro de los primeros cien días de gestión, las nuevas autoridades institucionales, han demostrado un trabajo con resultados, comprometid0 con la calidad y excelencia de la Universidad Estatal Amazónica.

RELACIONES PÚBLICAS UEA

 

X