Promover el mejoramiento profesional y así responder a las necesidades de especialización frente a las dinámicas globales en el contexto laboral, es uno de los objetivos que afronta la Universidad Estatal Amazónica (UEA) que precisamente, durante el mes de septiembre de 2021, entrega cerca de 350 nuevos títulos profesionales en las carreras de Ambiental, Agropecuaria, Turismo, Forestal, Agroindustrial y Biología.
Bajo estrictos protocolos de bioseguridad ante la pandemia COVID-19, graduados, acompañantes y colaboradores compartieron un emotivo encuentro de investidura individual en la plaza principal de la institución, pese a no participar de una ceremonia colectiva, como en años anteriores, en razón de salvaguardar la salud de los asistentes.
Los estudiantes universitarios, procedentes de diversas provincias y nacionalidades indígenas del Ecuador, celebraron el periplo universitario donde adquirieron nuevas habilidades como la disciplina y la responsabilidad, claves para su nueva su vida laboral; así también se enfrentaron a constantes retos, por ejemplo, la adaptación a la virtualidad a raíz del Covid-19, entre otros, alcanzando con esfuerzo y dedicación la obtención del título académico.
Para los graduados de la UEA, el haber recibido su acreditación profesional es el inicio de un camino que les permitirá comprender el entorno fuera de las aulas, así como el desarrollo de emprendimientos, proyectos e investigaciones basados en los conocimientos y habilidades adquiridas, así lo dio a conocer Nathalie Cárdenas, graduada en la carrera de Ambiental.
“Mi experiencia en la UEA ha sido maravillosa. Aspiro conseguir un trabajo dentro de mi área muy pronto e igualmente continuar especializándome en la parte de ecosistemas y poder aportar a la ciudad y al país”.
Al igual que Nathalie, Jorge Cisneros, Ingeniero Ambiental, destacó el acompañamiento docente durante el curso de su carrera mediante prácticas y acciones institucionales que aseguran la mejora en los aprendizajes del alumnado, “en estos cinco años la universidad nos abrió las puertas brindándonos experiencias agradables para nuestra formación profesional. Me siento orgulloso de este logro alcanzado”, enfatizó.
Bajo los preceptos institucionales, la UEA cumple con sus políticas de educación superior en la Amazonía ecuatoriana, permitiendo generar el vínculo entre la universidad con el sector productivo y su relevancia en las dimensiones sociales, como un actor fundamental para el desarrollo de sus regiones.
¡Amazonía y ciencia para un futuro de excelencia!
RELACIONES PÚBLICAS UEA
