TRASCENDEMOS CON ACCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Bajo el nuevo concepto de gestión universitaria, liderado por el Dr. M.V. David Sancho A. PhD, la Universidad Estatal Amazónica (UEA), en su compromiso con la excelencia, vinculación, investigación e intercambio tecnológico con el entorno social dentro y fuera de la provincia de Pastaza, consolida diversas alianzas estratégicas, en este contexto se destacan las recientes acciones bilaterales con la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań, Polonia.

De acuerdo al Dr. Olivier Méric, director de Relaciones Internacionales de la UEA, en el marco del Programa Dear Erasmus Movilidad 2020-2022, dos representantes de la institución amazónica fueron merecedores de una beca que permite el desarrollo académico y profesional en el país europeo.

Se trata de la estudiante Noemi Castro, quien cursa actualmente séptimo semestre en la carrera de Biología y el Dr. Pedro Ríos, docente titular, quienes tras un riguroso proceso de evaluación académica que comprometía, por ejemplo, el dominio del idioma inglés, resultaron beneficiarios de este programa de intercambio.

Según el director de Relaciones Internacionales, la convocatoria para la selección de los estudiantes fue abierta, no obstante, al ser una beca otorgada por la Facultad de Biología de la universidad polaca, la mayoría de asignaturas allí descritas se enfocaron exclusivamente hacia estudiantes de la carrera de Biología.

“Hicimos una evaluación interna con los estudiantes que cumplen con los criterios de la beca. El proceso lo iniciamos en el mes de septiembre de 2021 y hemos culminado en la primera semana de noviembre”, señaló el director de Relaciones Internacionales.

Méric destacó que la beca estudiantil es total, es de decir, cubre todos los gastos que implican movilización, colegiatura, estadía y alimentación durante un semestre, los cuales representan 30 créditos de estudio en la UEA.

La beca de intercambio docente tiene una cobertura del 100%, y permite al profesor beneficiario dictar un seminario-taller en la institución europea durante una semana, lo que refuerza su desenvolvimiento académico en diversos escenarios y su posterior aplicación al contexto educativo en la universidad amazónica.

X