Con el propósito de promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo, la Universidad Estatal Amazónica (UEA), liderada por el Dr. M.V. David Sancho A. Phd, rector, llevó a cabo este 21 de abril una jornada de capacitación.
En el encuentro participaron 51 funcionarios del Campus Matriz Puyo y del Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica (CEIPA), quienes conocieron sobre el buen uso de equipos de protección personal y riesgos laborales, todo ello mediante estrategias de educación e información que impulsa la UEA.
A la par, se realizó la entrega simbólica de equipamiento como parte de las herramientas que permitirán realizar diversas actividades en procura de la integridad física de los trabajadores, como son: cascos, máscaras de soldar, botas, chaquetas impermeables, chalecos reflectivos, overoles, orejeras, entre otros.
En calidad de expositor participó Alexander Zambrano, especialista en seguridad industrial de la empresa guayaquileña INDUSTRISOL S.A, dijo que el objetivo de esta actividad fue educar en materia de seguridad y prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, “en toda institución pública o privada se debe fomentar una cultura de prevención donde esté comprometida la autoridad máxima y los trabajadores, puesto que permite minimizar los riesgos en las actividades que involucran nuestra vida”.
Ernesto Ibarra, responsable del laboratorio de Biotecnología Vegetal del CEIPA, expresó su beneplácito por estas acciones y a la vez, dijo que resulta fundamental incluir el hábito de usar los medios y equipos de protección y que estos cursos se los realicen sistemáticamente.
Desde la Universidad Estatal Amazónica ejecutamos acciones y estrategias de seguridad y salud para nuestros funcionarios, entendiendo que, el capital humano es el eje central sobre el que se sustenta la eficacia y excelencia universitaria.
RELACIONES PÚBLICAS UEA
