ESTUDIANTES DE TURISMO SE INVOLUCRAN EN ELABORACIÓN DE GUION TURÍSTICO

Como parte de un convenio colaborativo entre la Universidad Estatal Amazónica (UEA) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza (CCE-NP), estudiantes de la carrera de Turismo participaron en la elaboración de la Guía Turística “Historia de la Fe-Museo de la Misión”, en el marco del Quincuagésimo Aniversario de la Catedral de Puyo, actividad liderada por el Vicariato Apostólico de la ciudad.

Este documento fue presentado el pasado viernes 22 de abril en el Salón de la Ciudad “Fidel Rodríguez”, del Municipio de Pastaza en presencia de varias autoridades secciones, y brinda información acerca de los hombres que forjaron la historia de la fe y la evangelización de los pueblos indígenas a partir de 1624 con la creación de la parroquia Canelos, documentos históricos y de archivo muy valiosos como el acta fundacional de Puyo; así también múltiples obras artísticas de pintura al óleo que narran el encuentro de las culturas con la llegada de los primeros misioneros a América.

Esta guía, a más de impulsar el turismo religioso y la posibilidad de conocer a Pastaza desde diversas aristas, sirvió para el desarrollo de un trabajo investigativo y de titulación de las estudiantes Érika Rojano e Ingrid Bastidas, así como la puesta en marcha del “Plan de Socialización de la Riqueza Cultural del Vicariato Apostólico de Puyo”, en el que participaron las señoritas Adriana Mora y Heidy Medina.

El diseño de la guía fue dirigido y supervisado por la coordinación de la carrera de Turismo y representantes de la CCE-NP y el Vicariato, quienes, junto a diversas comisiones enfocadas en los ámbitos de educación, socio-ambiental, espiritual y financiero, mantuvieron reuniones de trabajo durante dos meses para validar y sistematizar la información que invita a los turistas nacionales e internacionales a descubrir y contemplar la historia y presencia misionera en esta región.

Conviene señalar que, a esto se suma la elaboración de fichas de jerarquización de atractivos turísticos del Museo y la Catedral de Puyo, y que fueron presentadas al Ministerio de Turismo por parte de la Alcaldía del Cantón Pastaza y la UEA, a fin de que sean incluidas en el catastro de atractivos de la provincia.

Estas acciones demuestran el compromiso y aporte de la academia a través de la carrera de Turismo al proporcionar insumos de calidad y utilidad para la planificación turística de Pastaza, involucrándose, además, en escenarios de intervención que fortalecen las capacidades con el sector productivo, social y económico.

RELACIONES PÚBLICAS UEA

X