La I Edición de la Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático se llevará adelante del 9 al 11 de junio de 2022 en el Auditorio Principal de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), en Puyo, y reunirá a más de 200 asistentes, entre periodistas, representantes de comunidades amazónicas, activistas ambientales, académicos, estudiantes y ciudadanos interesados en el periodismo y su sentido social, el diálogo y la difusión de conocimientos científicos y ancestrales.
Por primera vez, la universidad amazónica será anfitriona de un evento que aspira debatir y reflexionar sobre las coberturas periodísticas en temáticas relacionadas con los efectos del cambio climático y la lucha contra la desinformación.
La organización está liderada por la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador con el apoyo de la Unión Europea en Ecuador, la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador y la Oficina Regional de UNESCO para Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia.
Asimismo, se han adherido socios estratégicos como: Convoca-Perú, la organización regional Connectas, y la organización Derechos Digitales. A esta iniciativa, también se han unido medios de comunicación entre los que figuran: La Barra Espaciadora, Plan V, GK, Ecuador Chequea, Ecuavisa, e INTI.
Para incentivar la participación de los periodistas amazónicos y de otras regiones del país, los organizadores otorgarán 60 becas, en las que se incluye una jornada de trabajo intensivo el sábado 11 de junio mediante un TechCamp con diversos talleres enfocados en nuevas herramientas periodísticas y que, estarán a cargo de expertos locales e internacionales.
En este contexto, la Cumbre constituye el evento más esperado de la Amazonía ecuatoriana en materia de comunicación y cambio climático. Para la UEA, representa un espacio democrático de construcción de propuestas para el enriquecimiento de este inmenso territorio con el resto del país y el mundo y, así poder consolidar relaciones y estructurar propuestas significativas y sostenibles con el entorno a largo plazo.
RELACIONES PÚBLICAS UEA