LA UEA RECIBIÓ CERTIFICACIÓN COMO ESPACIO 100% LIBRE DE HUMO 

La Universidad Estatal Amazónica (UEA) fue sede del Conversatorio sobre el uso nocivo de tabaco y sustancias estupefacientes que tuvo como finalidad concientizar a la comunidad universitaria sobre esta temática.

La iniciativa estuvo liderada por la UEA y el Distrito de Salud 16D01, y contó con la participación de panelistas reconocidos del área médica, docente y deportiva. En los patios externos de la institución se realizaron también exposiciones médico – informativas para toda la comunidad universitaria.

De acuerdo con la Dra. Berta Chango, funcionaria del Distrito de Salud, todo esto es parte del componente de promoción de salud que se desarrolla a nivel nacional y que busca contar con espacios 100 por ciento libres de humo.

“Se trabaja en este componente para que las instituciones se unan a la iniciativa y cumplan con los parámetros establecidos para obtener la acreditación”, destacó.

Para los estudiantes, este tipo de actividades son muy importantes en el devenir universitario, así lo confirmó Jaime Chamba, quien cursa la carrera de Agropecuaria. “Estas charlas son beneficiosas, debido a que nos permiten conocer los problemas que nos puede provocar el uso y abuso de tabaco y otras sustancias”.

Agregó, que el beneficio se amplía, aún más, cuando está dirigido a los jóvenes que son más propensos a caer en estos vicios.

Dentro del conversatorio también se dio espacio a la entrega de certificados a varias instituciones de la provincia que han sido consideradas como espacios cien por ciento libre de humo.

El Dr. Carlos Manosalvas, vicerrector administrativo, quien recibió la distinción por parte de la UEA, destacó que esta es una prueba que confirma el trabajo de la presente administración por garantizar espacios adecuados para estudiantes, docentes y todo el personal que labora en la institución.

RELACIONES PÚBLICAS UEA 

X