LAS SEDES ACADÉMICAS EL PANGUI Y LAGO AGRIO GRADUARON A NUEVOS PROFESIONALES

La Universidad Estatal Amazónica, comprometida en formar profesionales que contribuyan al desarrollo de la región amazónica y del Ecuador, realizó -en días pasados- las ceremonias de grado para los estudiantes de las sedes académicas El Pangui y Lago Agrio que concluyeron con éxito su formación académica.

El evento de incorporación de la Sede El Pangui, se llevó a cabo en el salón principal del Municipio y contó con la participación del Dr. Dalton Pardo, decano de la sede, Ing. Jairo Herrera, alcalde, Concejales y familiares de los graduados; mientras que, en la sede Lago Agrio, asistió la Dra. Ana Chafla, decana, docentes e invitados del alumnado.

Para la Universidad Estatal Amazónica, la graduación de 77 nuevos profesionales de las carreras de: Biología y Turismo aportan al desarrollo social, económico y humanístico del Ecuador, fomentando la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.

“Este logro contribuye al desarrollo socioeconómico de la región sur ecuatoriana (Loja, Zamora Chinchipe y El Oro), en donde los profesionales del área biológica y del turismo pueden aplicar sus habilidades, conocimientos y destrezas adquiridas durante su formación, con fines al mejoramiento de las condiciones de vida desde sus sectores hacia la sociedad”, recalcó Pardo, decano de la sede El Pangui.

Así mismo, durante la ceremonia, se recalcó la importancia de convertirse en un embajador profesional de la Universidad Estatal Amazónica, enfatizando en la inmensa responsabilidad de llevar adelante los valores y conocimientos que han adquirido durante su formación académica, además de formar parte de una comunidad que valora la diversidad y el respeto por el entorno.

Por otro lado, en el evento de graduación de la sede Lago Agrio, la Dra. Ana Chafla, decana, manifestó la importancia de graduar a profesionales que promuevan el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad y la promoción del turismo responsable en el Ecuador, contribuyendo al bienestar de la sociedad y del entorno natural.

Desde la UEA; hacemos extensiva una felicitación a los nuevos graduados por culminar con éxito su formación académica, y ratificamos nuestro compromiso de impulsar una educación superior de calidad en la región amazónica y el Ecuador, estamos seguros de que su compromiso con la sostenibilidad y la diversidad los harán destacar en su vida profesional.

El Dato:

En las sedes académicas de Lago Agrio y El Pangui se ofertan las carreras de Turismo y Biología.

X