En un acto solemne celebrado este martes 5 de junio, la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), a través de su decana, Dra. Ana Chafla, presentó los principales resultados gestados en el 2018 en el marco del IV aniversario de creación de la facultad.
Para la ocasión, se organizó durante cinco días una serie de eventos de carácter académico, deportivo, cultural y artístico, tanto en el Campus Principal como en el Parque Acuático Morete Puyo.
Durante la ceremonia, la Dra. Chafla resaltó la planeación estratégica enfocada en el fortalecimiento académico e investigativo de las carreras de Biología, Turismo y Ambiental, “anhelamos integrar nuevos criterios de competitividad académica que dinamicen capacidades a nuestros graduados”.
En su discurso, reiteró las acciones que acrecientan la inclusión estudiantil en base a la riqueza y diversidad cultural, entre ellas, la ejecución del programa de plurinacionalidades y saberes ancestrales y los proyectos de formación en gobernanza territorial indígena y fortalecimiento de la inserción educativa para el desarrollo humano integral.
En el mismo, manifestó el cumplimiento de prácticas profesionales con alrededor de 40 instituciones aliadas, así como la formación extracurricular de grupos científicos en apoyo al emprendimiento e innovación estudiantil.
Respecto a investigación, destacó la consolidación de proyectos que responden a las líneas de investigación institucional, como el programa de Ecosistemas y Biodiversidad, Gestión y Conservación Ambiental, Economía de Recursos naturales y Desarrollo Empresarial, entre otros. Asimismo, resaltó la participación en redes de investigación, congresos y la conformación de un Consejo Científico.
Los compromisos para el 2018 fueron centrales, “los retos nos ayudarán a focalizar esfuerzos desde las diferentes áreas para enfrentarlos y mantener los propósitos de visibilidad institucional. Agradezco el trabajo de cada una de las carreras que se comprometen con el horizonte propuesto para el adelanto del departamento”, concluyó.
A la ceremonia asistieron el rector Dr. Julio César Vargas, los vicerrectores Dra. Ruth Arias y Dr. Edison Samaniego, los coordinadores de carreras, Dra. Carolina Bañol, MSc. Leo Rodríguez y Dr. Ramiro Torres, así como invitados especiales, Dr. Edgar Acuña, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACPE Pastaza y la Lic. Jessy Engelman, presidenta del Patronato Provincial de Pastaza.