Con el propósito de actualizar herramientas tecnológicas, la Universidad Estatal Amazónica (UEA) adquirió modernos equipos informáticos valorados en alrededor de $90.000, tanto para el Campus Central Puyo, como en las Ofertas Académicas de Zamora y Sucumbíos.
En esta primera etapa de renovación, las unidades académicas formarán espacios sistematizados a fin de garantizar condiciones óptimas para el desempeño docente, fortaleciendo la investigación y los servicios institucionales.
El rector de la UEA, Dr. Julio César Vargas, sostuvo que la compra de los bienes se contempló dentro de la planificación universitaria, lo que permitirá ejecutar esta propuesta en próximas etapas, y de esta manera, contar con una eficiente infraestructura tecnológica.
“Nosotros hemos destinado recursos para poder actualizar los equipos informáticos, deseamos conseguir un trabajo académico de alto nivel puesto que manejamos plataformas virtuales y sistemas de información. Consideramos que esta actividad es un principio para ir mejorando y esperamos continuar este proyecto”.
Entre los nuevos equipos adquiridos figuran: 87 unidades entre computadoras de escritorio y portátiles para aulas, laboratorios y oficinas, 36 proyectores, 18 pantallas retractiles, 72 UPS y 2 escáneres de alto volumen. Estos bienes estarán a disposición de docentes, estudiantes y administrativos de los distintos espacios académicos de la UEA.
Para la directora de Planificación y Evaluación Institucional, Dra. Paola Villalón Muñoz, con la implementación progresiva de estos dispositivos, sin duda se consolidará una educación integral debido a la versatilidad de las herramientas en los procesos de aprendizaje y asimismo, se potenciará un mejor servicio y acceso a las tecnologías de la información y comunicación.
“Para finales de mayo se espera iniciar con el uso del equipamiento informático en todos los niveles para los 3 campus. Indudablemente mejoraremos la calidad académica, puesto que al dotar de tecnología aspiramos tener más presencia en el sector amazónico”, destacó.