ESTUDIANTES DE AGROINDUSTRIAL INNOVAN PROCESOS Y PRODUCTOS VEGETALES

Los programas de capacitación certificados que buscan fortalecer las competencias del talento humano en la Universidad Estatal Amazónica (UEA) continúan a través del Departamento de Educación Continua. Alumnos de séptimo semestre de Agroindustrial participaron del taller sobre “Obtención de Aceites Esenciales”, desarrollado en el laboratorio de Investigación de Plantas Medicinales.

La jornada impartida desde una modalidad teórica y práctica, abordó temáticas relacionadas con métodos de localización, composición, extracción y destilación de aceites esenciales, así lo dio a conocer la BQF. Sandra Andrade, coordinadora del laboratorio.

“Uno de los objetivos del taller fue conocer los métodos de extracción de aceites esenciales para de esta manera elaborar productos con la utilización de dichos aceites. El laboratorio es muy completo y cuenta con las herramientas idóneas para un eficiente proceso experimental”.

De su parte, la Ing. Ketty Yánez, docente de Agroindustrial, comentó que los conocimientos permitirán a los estudiantes innovar procesos y productos enfocados en la transformación de la materia prima vegetal, además, dijo que se tienen programadas nuevas capacitaciones en áreas similares.

“Gracias al apoyo de nuestras autoridades universitarias, los jóvenes podrán desarrollar nuevas competencias basadas en un pensamiento crítico y creativo. Deseamos generar en ellos una conciencia ecológica, por ello hemos aprovechado esta materia prima para darle un valor agregado a los aceites esenciales y elaborar jabones y crema corporal”, resaltó.

EXPRESIONES

“Este curso tuvo un enfoque más allá del área alimenticia. Fue interesante trabajar con hierba luisa, manzanilla, romero y eucalipto y a su vez, conocer los beneficios de sus propiedades”.
Yacory Fernández, estudiante séptimo semestre Agroindustrial

“Esta experiencia es muy buena ya que nos enseña valorar la naturaleza y a fortalecer nuestra formación experimental. Definitivamente mi carrera tiene varias áreas importantes para desarrollar”
Nancy Valle, estudiante séptimo semestre Agroindustrial

X