Contenido del Volumen 11     (Junio 2014)

EL GUAYACÁN NEGRO EN NAPO NAPOPI HUAMBULA.

(ver artículo)

LAS ÁREAS PROTEGIDAS MUNICIPALES: UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR, EL CASO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

(ver artículo)

PLUKENETIA VOLUBILIS L. (SACHA INCHI – TICASU) RIQUEZA NATURAL PARA LA SALUD HUMANA Y VALOR AGREGADO EN LAS CARNES DEL CERDO CRIOLLO ECUATORIANO EN LA AMAZONIA.

(ver artículo)

PRODUCCIÓN DE POLLOS CAMPEROS EN UN SISTEMA DE PASTOREO A BASE DE MANÍ FORRAJERO (ARACHIS PINTOI) EN LA PROVINCIA DE NAPO.

(ver artículo)

ORQUÍDEAS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA: MARAVILLAS ESCONDIDAS EN LAS MONTAÑAS ANDINO – AMAZÓNICAS.

(ver artículo)

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SOLAR POR ABSORCIÓN PARA LA COMUNIDAD DE KUMAY EN LA PROVINCIA DE PASTAZA.

(ver artículo)

TURISMO COMUNITARIO: ANÁLISIS SITUACIONAL EN EL CANTÓN TENA, PROVINCIA DE NAPO.

(ver artículo)

EL CIPCA Y SU ENTORNO: CONOCIENDO SUS POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO.

(ver artículo)

RESULTADOS DEL CONGRESO “SOCIEDAD EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA” DESARROLLADO EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA.

(ver artículo)

EL FORTALECIMIENTO DE LAS CIENCIAS BÁSICAS BIOLÓGICAS EN LA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA: UNA OPCIÓN INEXORABLE PARA LOGRAR LAS METAS PROPUESTAS.

(ver artículo)

Otras ediciones

        

X