
Contenido del Volumen 14 (Diciembre 2015)
RESCATE DE PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ANCESTRALES Y AGRICULTURA TRADICIONAL CAMPESINA PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE A NIVEL FAMILIAR: LA CHAKRA DIVERSIFICADA DEL CIPCA.
APLICACIÓN DE ALIMENTO ALTERNATIVO HARINA DE MANÍ FORRAJERO (ARACHIS PINTOI) EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS BAJO LAS CONDICIONES DE LA REGIÓN AMAZÓNICA ECUATORIANA.
MANEJO DE PECARÍS DE COLLAR (PECARI TAJACU O TAYASSU TAJACU) PARA LA CONSERVACIÓN DE ANIMALES SILVESTRES EN EL ZOO-CRIADERO DEL CIPCA.
CONVENIO UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA – RAINFOREST ALLIANCE: GANADERÍA SOSTENIBLE Y RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN LA AMAZONIA ECUATORIANA, IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS FINCA PILOTO “EL ARRIERO” EN ARCHIDONA.
CONVENIO UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA RAINFOREST ALLIANCE: REFORESTACIÓN EN LA COMUNIDAD KICHWA WAMANÍ.
ANÁLISIS DEL ARRASTRE DE ASIGNATURAS EN LAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA.
DESAFÍOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL: EL CASO DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES INDÍGENAS EN EL ECUADOR.
ENTREVISTA A MATTEO RADICE.